UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

Valor Soja por Valor Soja
12 julio, 2025

El presidente Donald Trump sigue empecinado en incrementar la turbulencia presente en el mercado de productos agroindustriales al imponer aranceles extraordinarios a los principales socios comerciales de EE.UU.

Este sábado Trump anunció en redes sociales que a partir del próximo 1 de agosto EE.UU. aplicará un arancel adicional del 30% a la Unión Europea (UE-27) ante la falta de avances en las negociaciones bilaterales.

“Un arancel del 30% a las exportaciones de la UE perjudicaría a empresas, consumidores y pacientes de ambas orillas del Atlántico. Seguiremos trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, estamos dispuestos a salvaguardar los intereses de la UE mediante contramedidas proporcionadas”, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al conocer la noticia.

La UE-27 es actualmente el segundo comprador de bioetanol estadounidense y el quinto en importancia en lo que respecta a maíz, además de ser un gran importador de harina de soja de ese origen.

El anunció se suma a la aplicación de aranceles del 25% para Japón y Corea, dos naciones que son grandes compradoras de maíz y burlanda de maíz estadounidenses, además de importar carne porcina de ese origen (que es una manera indirecta de importar maíz y harina de soja con valor agregado).

También quedaron comprendidos en las medidas de Trump Filipinas con un arancel adicional del 20% –país que es un comprador estratégico de harina de soja estadounidense–, así como Indonesia (que tendrá un arancel del 32%), Bangladesh (33%), Tailandia y Camboya (36%), entre otros.

La única nación de la región con la que llegó a un acuerdo es Vietnam, que se comprometió a comprar más maíz y harina de soja de EE.UU. para así reducir el déficit comercial que mantiene con esa nación.

En tal escenario, los administradores de fondos agrícolas que operan en el CME Group (“Chicago”) están liquidando posiciones en soja y siguen “vendidos” (bajistas) en maíz.

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

Etiquetas: aranceles ee.uu. union europeaguerra comercialTrumptrump aranceles
Compartir79Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

Siguiente publicación

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luiso says:
    2 meses hace

    Y nosotros practicando sexo oral a EEUU….igual que en los 90. Sigan apoyando a Milei

Valor soja

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

11 septiembre, 2025
Destacados

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

11 septiembre, 2025
Valor soja

Alerta climática: A partir del 18 de septiembre se proyecta el regreso de lluvias abundantes en las zonas inundadas

11 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .