UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
23 julio, 2025

Una amenaza para el sector agroindustrial argentino –y del Mercosur en general– se está gestando en el marco de las negociaciones bilaterales que la administración de Donald Trump realiza con países asiáticos.

Trump anunció un nuevo acuerdo comercial forzado a costa de la amenaza de un arancel unilateral. En este caso fue con Filipinas, al cual EE.UU. aplicará “solamente” un arancel diferencial del 19% al país asiático versus un 20% anunciado antes de la finalización de las negociaciones.

“Ha sido una hermosa visita. Hemos cerrado nuestro acuerdo comercial, mediante el cual Filipinas abrirá su mercado a EE.UU. y aplicará cero aranceles. Filipinas pagará un arancel del 19%. Además, colaboraremos militarmente”, escribió el mandatario estadounidense en su redes sociales en visita oficial al país asiático.

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

El acuerdo implica que Filipinas deberá incrementar las importaciones procedentes de EE.UU., especialmente de productos agroindustriales, lo que representa un perjuicio potencial para los países exportadores que integran el Mercosur.

En lo que respecta al maíz, la Argentina es actualmente el mayor proveedor del cereal de Filipinas, un mercado con un potencial de crecimiento enorme. Con el acuerdo firmado esta semana, esa posición comercial ahora ingresa en una zona de riesgo.

Si bien EE.UU. es actualmente el mayor proveedor de harina de soja de Filipinas, en el nuevo marco podría ganar mayor participación de mercado en desmedro de la Argentina y Brasil.

Por otra parte, Filipinas es un gran importador de trigo. El USDA estima que en el ciclo 2025/26 el país asiático compraría 7,20 millones de toneladas del cereal, una cifra equivalente a la registrada en 2024/25 y superior a las 6,91 millones de 2023/24. En este caso, Australia es actualmente el mayor proveedor.

Datos oficiales (Indec) muestran que en 2024 la Argentina exportó maíz a Filipinas por 488.552 toneladas, mientras que en el caso de la harina de soja esa cifra fue de 468.401 toneladas.

Argentina se transformó en el primer proveedor de maíz de Filipinas luego de que la nación asiática procediera a desactivar una “muralla” arancelaria

Etiquetas: arancele strumpee.uu. filipinasFilipinasmaiz argentinamaiz filipinastrump filipinas
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

Siguiente publicación

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

13 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .