La estrategia de “bullying comercial” emprendida por el presidente Donald Trump está dando buenos resultados, ya que los socios comerciales de EE.UU. están aumentando compras del cereal estadounidense para hacer “buena letra” y no recibir “arancelazos” por parte del mandatario de EE.UU. También crecen fuerte las compras realizadas en destinos alternativos.
Acaba de terminar el ciclo 2024/25 de maíz estadounidense y el USDA indicó que las exportaciones del cereal alcanzaron un récord de 71,7 millones de toneladas, eclipsando el máximo anterior de 68,3 millones de toneladas de la campaña 2020/21.
“Los principales destinos de exportación en 2024/25 incluyen México, Japón, Colombia y Corea, que representan más del 70% del volumen de exportación estadounidense en lo que va de año”, indica el informe del USDA.
“Sin embargo, el crecimiento tanto en mercados más pequeños como en países donde EE.UU. tiene una menor participación de mercado también ha contribuido al rendimiento de las exportaciones de maíz. Los volúmenes de exportación a Guatemala, Vietnam y la Unión Europea se encuentran en su nivel más alto en al menos cinco años, si no en nuevos récords”, añade.
El organismo pronostica que la producción de maíz estadounidense en 2025/26 alcance una cifra sin precedentes de 427 millones de toneladas, lo que promovería una oferta exportable récord de 75 millones de toneladas.
“Según los informes de ventas de exportación a principios de septiembre, las ventas ya registradas para la nueva campaña comercial se encuentran en el segundo nivel más alto de la historia, a pesar de la ausencia de demanda china”, destaca el USDA.
“Si bien se espera que las exportaciones de Argentina, Brasil y Ucrania crezcan moderadamente en términos interanuales, ya sea por el aumento de las cosechas o por la moderación del crecimiento de la demanda interna, EE.UU. se perfila para seguir siendo, con diferencia, el mayor exportador mundial de maíz”, resume.
El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)