UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

Valor Soja por Valor Soja
16 septiembre, 2025

La estrategia de “bullying comercial” emprendida por el presidente Donald Trump está dando buenos resultados, ya que los socios comerciales de EE.UU. están aumentando compras del cereal estadounidense para hacer “buena letra” y no recibir “arancelazos” por parte del mandatario de EE.UU. También crecen fuerte las compras realizadas en destinos alternativos.

Acaba de terminar el ciclo 2024/25 de maíz estadounidense y el USDA indicó que las exportaciones del cereal alcanzaron un récord de 71,7 millones de toneladas, eclipsando el máximo anterior de 68,3 millones de toneladas de la campaña 2020/21.

“Los principales destinos de exportación en 2024/25 incluyen México, Japón, Colombia y Corea, que representan más del 70% del volumen de exportación estadounidense en lo que va de año”, indica el informe del USDA.

“Sin embargo, el crecimiento tanto en mercados más pequeños como en países donde EE.UU. tiene una menor participación de mercado también ha contribuido al rendimiento de las exportaciones de maíz. Los volúmenes de exportación a Guatemala, Vietnam y la Unión Europea se encuentran en su nivel más alto en al menos cinco años, si no en nuevos récords”, añade.

El organismo pronostica que la producción de maíz estadounidense en 2025/26 alcance una cifra sin precedentes de 427 millones de toneladas, lo que promovería una oferta exportable récord de 75 millones de toneladas.

“Según los informes de ventas de exportación a principios de septiembre, las ventas ya registradas para la nueva campaña comercial se encuentran en el segundo nivel más alto de la historia, a pesar de la ausencia de demanda china”, destaca el USDA.

“Si bien se espera que las exportaciones de Argentina, Brasil y Ucrania crezcan moderadamente en términos interanuales, ya sea por el aumento de las cosechas o por la moderación del crecimiento de la demanda interna, EE.UU. se perfila para seguir siendo, con diferencia, el mayor exportador mundial de maíz”, resume.

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

Etiquetas: maízmaiz ee.uumaiz mercadomaiz trump
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

Siguiente publicación

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

por Bichos de campo
26 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

por Yanina Otero
25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .