Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Trump aprendió la lección y logró que la “guerra comercial” (por ahora) no tenga impacto en los precios de los granos estadounidenses

Valor Soja por Valor Soja
3 febrero, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, tal como hizo con Colombia, ahora empleó la misma estrategia de negociación con México al usar la amenaza de imposición de aranceles con el propósito de forzar la aplicación de medidas en el país vecino.

Luego de amenazar con aplicar aranceles del 25% a las importaciones de bienes procedentes de México, Trump mantuvo este lunes una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la cual el mandatario estadounidense aceptó suspender la aplicación de aranceles para iniciar un proceso de negociación.

“Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de EE.UU. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país”, indicó Trump en redes sociales.

“Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un período de un mes, en el cual tendremos las negociaciones”, añadió el presidente de EE.UU, para luego señalar que espera llegar a un acuerdo entre ambos países.

El trato fue ratificado en redes sociales por Sheinbaum Pardo, quien apuntó que “México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a EE.UU., en particular fentanilo. EE.UU. se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”.

Mientras que las cotizaciones de los futuros de maíz en el CME Group (“Chicago”) habían abierto este lunes con bajas –algo previsible, pues México es el principal comprador de maíz estadounidense–, luego de conocerse la conversación entre ambos presidentes la tendencia se revirtió y los valores del cereal comenzaron a registrar alzas.

No fue el caso de Canadá, que publicó el listado de los productos comprendidos en el arancel del 25% que aplicará el gobierno de Justin Trudeau contra EE.UU. a modo de represalia contra la misma política anunciada por Trump. La mayor parte de los mismos son alimentos y bienes agroindustriales.

En este caso, el anunció de Trump impulsó desde temprano las cotizaciones de los contratos de aceite de soja en el CME Group, dado que el arancel del 25% bloqueará el ingreso a EE.UU. de aceite de colza, el cual en el último año venía creciendo fuerte para destinarse a la elaboración del biodiésel en EE.UU.

La cuestión es que, con el aceite de colza importado de Canadá ahora “fuera de juego”, el aceite de soja elaborado en EE.UU. tendrá una presión de demanda adicional por parte de las fábricas de biodiésel estadounidenses.

Sin embargo, una vez finalizada la jornada de operaciones en el CME Group, Trudeau anunció que había llegado a un acuerdo con Trump para –tal como se instrumentó con México– iniciar negociaciones por un plazo de 30 días en el cual se suspenderá la aplicación del arancel del 25%.

Finalmente, en lo que respecta a China, principal comprador de poroto de soja estadounidense, el gobierno de Xi Jinping –si bien manifestó rechazo al arancel anunciado del 10% contra productos de origen chino– aún no anunció represalias comerciales contra los bienes procedentes de EE.UU.

En ese marco, los precios tanto del maíz como de la soja en Chicago registraron este lunes alzas con respecto al valor de cierre del viernes pasado. Trump, al parecer, aprendió la lección y ahora, a diferencia de lo que sucedió durante su primer mandato (2017/2021), las políticas adoptadas están diseñadas con la meta de no dañar la cotización de los granos en el mercado de EE.UU.

Guerra comercial: China rechazó el arancel de Trump, pero por el momento no anunció represalias contra los granos estadounidenses

Etiquetas: aranceles ee.uu.ee.uu. canadaee.uu. mexicoguerra comercialmaiz chicagomaiz cmesoja chicagosoja cmetrump canadatrump mexico
Compartir215Tweet134EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Se terminó la feria y empezó un festival de concursos de acreedores: También la empresa Surcos recurre a la justicia para renegociar sus deudas

Siguiente publicación

Cuenta regresiva: Todavía no terminaron de “arrancar” las registraciones de embarques en el régimen de rebaja temporaria de retenciones

Noticias relacionadas

Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La desregulación fluvial crea las condiciones para que los costos de transporte de granos en el norte argentino disminuyan de manera significativa

21 mayo, 2025
Valor soja

Gran noticia: al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21 mayo, 2025
Actualidad

De la tierra al plato: Ana Luisa Posas, de la FAO, pide mirar el suelo no sólo como recurso productivo, sino como eslabón del derecho humano a la alimentación

21 mayo, 2025
Actualidad

Los industriales yerbateros salieron a aclarar los dichos de su presidente a Bichos de Campo, y desde La Cachuera destacaron el rol de los productores en el entramado social

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .