UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Trump anunció una tanda general de aranceles contra todas las naciones del mundo que reconfigurará el comercio global de productos agroindustriales

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2025

Finalmente, tal como había prometido, el presidente de EE.UU. Donald Trump anunció una tanda generalizada de aranceles contra todas las naciones del mundo que promoverán una reconfiguración del comercial mundial.

En una conferencia realizada esta tarde en la Casa Blanca, Trump dijo que el nuevo esquema de “aranceles recíprocos” contempla una base general del 10% para todas las naciones del mundo, el cual comenzará a regir este sábado 5 de abril.

Durante su discurso, Trump presentó un cartel con una planilla en la cual figura el arancel promedio cobrado por diferentes naciones a EE.UU. –según una investigación encarada por su propia administración– y el arancel que comenzará a aplicar EE.UU. a dichas naciones.

En el primer lugar de esa lista aparece China con un arancel promedio cobrado a EE.UU. del 67% y un arancel general que comenzará a aplicar Trump del 34%. En el caso de la Unión Europea, el arancel cobrado a EE.UU. es del 39%, mientras que el presidente de EE.UU aplicará un 20% al bloque comunitario.

La idea detrás de esa puesta en escena es demostrar que, aun con aranceles que provocarán una distorsión enorme a escala global, EE.UU. sigue siendo un país “benévolo” en la materia.

En el listado aparecen naciones asiáticas que son aliadas históricas de EE.UU., como es el caso de Japón, que pasará a tener un arancel del 24% para poder exportar bienes a EE.UU., Corea del Sur (25%) y Taiwán (32%). También figuran Malasia (24%), India (26%), Indonesia (32%) y Tailandia (36%), entre otros países.

Los aranceles especiales contra naciones o bloques regionales comenzarán a regir a partir del próximo miércoles 9 de abril, lo que indica que es probable que en el transcurso de la próxima semana Trump los use como herramienta para forzar negociones comerciales o geopolíticas (tal como sucedió recientemente con México y Colombia por ejemplo).

De hecho, el comunicado oficial de la Casa Blanca señala que “estas tarifas permanecerán vigentes hasta el momento en que el presidente Trump determine que la amenaza que representa el déficit comercial y el tratamiento no recíproco subyacente se satisfacen, se resuelve o mitigan”.

Aunque el comunicado también aclara que si una nación o bloque aplica una represalia comercial contra EE.UU., el presidente Trump podrá subir todavía más los aranceles anunciados esta tarde.

Además se aclaró que México y Canadá no forman parte de la medida anunciada hoy porque ambas naciones están en curso de negociaciones por cuestiones relativas a políticas de migración y comercio ilegal de fentanilo.

Por otra parte, Trump confirmó que aplicará un arancel general del 25% sobre los automóviles proveniente de todas las naciones, el cual entrará en vigencia mañana, mientras que el 25% sobre piezas y partes de vehículos comenzará a regir el 3 de mayo.

Debido a la complejidad y vastedad de la medida anunciada por Trump, es difícil estimar en lo inmediato el impacto en la matriz comercial de los diferentes productos agroindustriales, aunque seguramente será bastante profunda a medida que las naciones afectadas comiencen a aplicar represalias comerciales a modo de respuesta.

Cuáles son los tres factores clave que explican la notable recuperación del precio del aceite de soja en EE.UU.

Etiquetas: Trumptrump aranceles
Compartir230Tweet144EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

Cuáles son los tres factores clave que explican la notable recuperación del precio del aceite de soja en EE.UU.

Siguiente publicación

Mercosur: Las exportaciones de carne vacuna de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay son las más afectadas por el arancel del 10% anunciado por Trump

Noticias relacionadas

Valor soja

Trump nos jodió: El acuerdo entre EE.UU. y Europa representa una amenaza potencial para las exportaciones de harina de soja de la Argentina y Brasil

por Valor Soja
28 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

por Ezequiel Tambornini
20 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

por Valor Soja
18 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .