UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Trump amenaza con implementar un arancel adicional del 50% a China y el comercio mundial ingresa en una “dimensión desconocida”

Valor Soja por Valor Soja
7 abril, 2025

Mientras que la mayor parte de los países está intentando negociar con la gestión de Donald Trump, el gobierno chino decidió enfrentar la política proteccionista de EE.UU. con medidas “espejo” que van camino a generar un escenario por demás incierto en materia de comercio internacional.

“China impuso a modo de represalia aranceles del 34%, que se suman a sus aranceles previos récord, medidas para-arancelarias, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria. Y eso a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra EE.UU., imponiendo aranceles adicionales además de los ya existentes y prolongados abusos contra nuestra nación, se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos”, indicó este lunes el presidente Trump en redes sociales.

“Por lo tanto, si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales sistemáticos, mañana 8 de abril de 2025 EE.UU. impondrá aranceles adicionales del 50% a China, que comenzarán a regir a partir del 9 de abril. Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas, pero negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones comenzarán de inmediato”, añadió.

La suma de aranceles entre ambas naciones ya está adquiriendo un nivel ridículo. Por ejemplo, en el caso del maíz, China establece una cuota anual de 7,20 millones de toneladas con un arancel preferencial del 1%, mientras lo que se envía por fuera de la cuota está gravado con un 65% (un bloqueo comercial de facto).

Sin embargo, para el maíz estadounidense China reactivó –dentro de la cuota– un arancel implementado en 2020 del 25%, además de otro 15% aplicado en marzo pasado y el último del 34%, lo que da una suma total del 75%.

Ya con eso el cereal estadounidense está fuera del mercado chino, aunque no se descarta que la corporación estatal china Sinograin pueda realizar compras estratégicas de maíz de ese origen para recomponer reservas estatales de granos.

Este lunes además ocurrió otro hecho insólito: luego de que el gobierno de Vietnam aceptar eliminar aranceles de las importaciones de bienes de EE.UU. para evitar la imposición del arancel general de 46% impuesto por Trump, un funcionario de la Casa Blanca dijo que eso no era suficiente para llegar a un acuerdo con esa nación asiática.

“Tomemos el caso de Vietnam. Cuando nos dicen ‘vamos a reducir a cero los aranceles’, eso no significa nada para nosotros, porque lo que importa es el fraude no arancelario”, declaró Peter Navarro, consejero económico de la Casa Blanca, durante una entrevista realizada por el canal CNBC.

Eso implica que Vietnam opera, según la hipótesis de la gestión de Trump, como si fuese un enclave chino encubierto y, por lo tanto, el plan real consiste en bloquear la mayor parte de las exportaciones proveniente de ese país.

A pesar de que Vietnam comparte con Indonesia el segundo puesto mundial de importador de harina de soja –por detrás de la Unión Europea– este lunes los futuros de ese producto en el CME Group (“Chicago”) terminaron con alzas por razones que son muy difíciles de dilucidar en una coyuntura global tan caótica.

Los precios de los granos en Chicago no se enteraron del cataclismo promovido por Trump en los mercados bursátiles ¿Qué pasó?

Etiquetas: donald trumpee.uu chinaguerra comercialmaiz aranceles chinavietnam trump
Compartir91Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Mientras las autoridades europeas le ofrecen una tregua comercial a Trump, su sector agroexportador comienza a mirar con cariño otros mercados

Siguiente publicación

¡Qué hiciste, Donald! El gobierno chino anunció que potenciará los recursos empleados para incrementar la producción agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

por Valor Soja
24 agosto, 2025
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .