UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Trigo a China: Quedó formalmente abierto el mercado para exportar el cereal al gigante asiático

Bichos de campo por Bichos de campo
26 enero, 2024

Quedó formalmente abierto el mercado chino para exportar trigo argentino, y las empresas de nuestro país ya pueden comenzar los envíos.

Luego de varios meses de gestión de los representantes del Estado Nacional, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció que se concluyó el trámite en el país asiático en el que la Administración General de Aduanas de la República Popular de China (GACC) incluyó a las empresas argentinas habilitadas para exportar trigo en el Sistema Online de Registro Cuarentenario de Establecimientos habilitados para exportar Vegetales, Animales y sus Productos que ingresan a China.

Esta gestión fue iniciada meses atrás, dado que el 19 de octubre del 2023 se habían firmado las reglas sanitarias para poder comenzar con la operatoria formal, quedando pendientes los registros, que se completaron en las últimas horas.

China firmó las reglas sanitarias para que la Argentina le pueda exportar trigo ¿Será posible hacer ese negocio?

En ese entonces el protocolo firmado entre ambos países, que incluía otros productos del agro, permitió el inicio de las exportaciones de Argentina a China (tercer importador mundial de ese cereal con 10 millones de toneladas por un valor de U$S 3.800 millones).

De acuerdo a los datos que aportó la secretaría de Agricultura, China es el tercer importador mundial de trigo con 10 millones de toneladas anuales por un valor de U$S 3.800 millones (2022), siendo Australia (con 5,7 millones de toneladas) y Canadá (con 1,8 millones de toneladas) los dos principales abastecedores del mercado chino.

Siguen las registraciones de embarques de harina de trigo para intentar zafar del aumento de retenciones que liquidará el negocio exportador

Argentina es un importante productor y exportador de trigo a nivel mundial. Durante el 2023, exportamos al mundo 3 millones de toneladas por un valor de USD 1.050 millones, que refleja el impacto de la sequía sobre la campaña anterior. En 2022, Argentina exportó trigo por un total de 14 millones de toneladas por USD 4.315 millones. De acuerdo a las estimaciones oficiales, para la campaña 2023/24 se prevé una cosecha total de 15,5 millones de toneladas, que representaría un aumento del 23% en relación a la última cosecha.

Etiquetas: agriculturaexportacion de trigoHarina de trigotrigotrigo a chinatrigo argentino
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Una revancha para los productores: La primera estimación de la campaña sojera muestra signos de fuerte recuperación de los rendimientos en la zona núcleo

Siguiente publicación

La era de las levaduras transgénicas: La Secretaría de Agricultura aprobó una quinta variedad que sirve para optimizar la producción de bioetanol de maíz

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Notas

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

por Juan I. Martínez Dodda
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .