UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tres buenas de Senasa en el camino para simplificarle la vida al productor

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2019

En los últimos días, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció avances concretos para lograr aliviar algunos trámites que antes eran engorrosos para quienes producen alimentos. Las medidas van en el sentido que siempre quiso darle el actual gobierno a ese y otros organismos. Ricardo Negri, el presidente del Senasa, también tiene en la “simplificación” uno de sus principales caballitos de batalla.

Por un lado, Senasa informó que más de 12 mil productores familiares se han visto beneficiados con la eximición de aranceles a siete meses de que se implementó esta medida. El Organismo lleva emitidos 35.742 aranceles a costo cero. De este modo, esos 12.742 productores familiares se pudieron ahorrar 4.432.847 pesos.

El beneficio de no pagar los aranceles del Senasa alcanza a los pequeños productores inscriptos tanto en el RENSPA como en el Registro de Agricultura Familiar (RENAF). Los beneficios fueron establecidos en la Resolución 61/2018 y abarcan un total de 80 trámites

Por otro lado, Negri firmó esta semana un convenio con la provincia de Córdoba para la implementación del Documento Único de Traslado (DUT), que es la conjunción de los trámites necesarios para obtener la vieja guía municipal para le movimiento de hacienda y el DTe (Documento para el Tránsito de Animales electrónico) emitido por el organismo nacional.

La implementación del DTU, que ya estaba avanzada en la Provincia de Buenos Aires, ahora fue aceptada por unos 200 municipios cordobeses, entre los que figuran Laboulaye, Villa Valeria, San Pedro, San Antonio de Litín, Villa Huidobro, Cruz del Eje, Las Peñas, Chazón, La Francia, La Carlota, Bañado de Soto y Huinca Renancó.

El trámite para trasladar hacienda se realizará entonces a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa), por autogestión o personalmente, en la oficina local. La Guía provincial de Ganado estará integrada en el mismo DTe y figura en un mismo formulario. Córdoba se suma a las provincias de Chubut, Corrientes y Buenos Aires. “Desde Senasa estimamos que este tipo de gestiones digitales permite un ahorro mensual de 30.000 horas para que los productores se dediquen a lo que realmente deben hacer que es producir y no hacer trámites”, ensalzó Negri.

Finalmente, el Senasa informó que incorporó a su plataforma Trámites a Distancia (TAD) otras tres gestiones cotidianas para el sector. Se trata de la inscripción, reinscripción y modificación de datos para el registro de envases y conexos destinados a alimentos de origen animal; la obtención del certificado de calidad que acompaña a la carne elaborada en el marco del protocolo HQB Suiza y la presentación de estadísticas de producción de los centros y equipos de colecta, procesamiento y almacenamiento de material genético.

Etiquetas: burocraciadtuReNAFricardo negrisenasa
Compartir65Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Renovados reclamos de la Bolsa de Rosario en el tradicional remate de soja

Siguiente publicación

El día que le dijeron a Macri que uno de los principales problemas del agro es la falta de mercados formales

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Umbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

27 octubre, 2025
Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

27 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .