Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tras una denuncia, en Corrientes tuvieron que eliminar cientos de plantas cítricas para prevenir al temido HLB

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que tuvo que eliminar cerca de 540 plantas de naranja y 8.400 trifolios para injertos cítricos de un vivero de la localidad de Monte Caseros, en la provincia de Corrientes, para prevenir el Huanglongbing (Hlb), una de las enfermedades más destructivas de los cítricos a nivel mundial, y que, hasta el momento, no tiene cura. Ya hubo varios casos en esa región citrícola local que se despliega por el sur correntino y el norte de Entre Ríos.

La decisión de Senasa surgió como resultado de una inspección que se originó por una denuncia recibida, ya que al parecer había ejemplares que estaban en infracción infracción de acuerdo a la normativa vigente que regula el sector, Ley Nacional 26.888 y las resoluciones 930/09 y 1678/19.

Comenzarán a monitorear por HLB toda la superficie implantada con cítricos en Entre Ríos

Hecha la denuncia,el Senasa intimó al infractor, quién se vio obligado a destruir el total de los ejemplares. La acción fue realizada por agentes del Centro Regional Corrientes- Misiones del Senasa, y por efectivos del Escuadrón 7 de la Gendarmería Nacional.

El Senasa sigue emitiendo sus recomendaciones, tales como no ingresar material vegetal al país sin autorización del organismo, adquirir plantas certificadas oficialmente, provenientes de viveros habilitados y no trasladar material de propagación cítrico y fruta fresca sin previa autorización.

Etiquetas: cítricoscorrienteshlbHuanglongbingmaterial vegetalplantas cítricassenasa
Compartir28Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Susten-habilidad: el juego de palabras que eligió Don Mario para instarnos a producir más, pero no de cualquier forma

Siguiente publicación

Metele corazón: Los médicos advierten que el Estado no aplica políticas concretas a favor de una alimentación saludable

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Actualidad

Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

14 julio, 2025
Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .