Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tras al caso Mayol, las pymes lácteas se pronunciaron contra los “aprietes” del sindicalismo

Bichos de campo por Bichos de campo
10 marzo, 2021

A una semana del bloqueo de la empresa láctea Mayor, que denunció aprietes violentos por parte de miembros de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel)  emitió un comunicado para repudiar los hechos ocurridos y solidarizarse con los empresarios.

“Con una semana de bloqueo y hechos violentos que están lejos de la legalidad, incluyendo el impedimento a trabajar en toda la empresa, la restricción en el procesamiento de materia prima, e incluso daños en diferentes propiedades privadas por parte de ATILRA, la situación atravesada por este socio de nuestra entidad preocupa por los métodos empleados en supuesta representación de los trabajadores, que vienen desarrollando sus tareas bajo un encuadramiento sindical”, indicaron.

APYMEL - Comunicado Lácteos Mayol

Teniendo en cuenta que el viernes pasado, luego de una reunión en la Delegación Lobos del Ministerio de Trabajo de la Provincia, se resolvió dictar una conciliación obligatoria por 15 días, Apymel instó a que las partes dialoguen para llegar a un acuerdo sobre las diferencias vigentes.

Afirmaron que “está en la voluntad de todas las pymes lácteas del país continuar mejorando las condiciones laborales de sus empleados”.

La cámara de lácteas agregó que esta situación demostró la necesidad de que exista una legislación particular dirigida a las pequeñas y medianas empresas., “para que los convenios sean cumplibles y respondan a las demandas de los trabajadores, sin avasallar las condiciones y posibilidades de las empresas de menor porte”.

Durante los próximos días no se podrán realizar nuevas medidas de fuerza frente a la planta de Mayol, ubicada en la localidad de Udaondo, provincia de Buenos Aires.

Etiquetas: apymel mayolatilrabloqueosLácteassindicalismoUdaondo
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ahora ya se sabe por qué echaron a Marcelo Rossi: Las cooperativas de la carne ganan espacio en el Ministerio de Agricultura

Siguiente publicación

Argentina pierde cuatro millones de toneladas de soja por restricciones hídricas: No se descarta que el número termine siendo mayor si no llueve pronto

Noticias relacionadas

Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

Despedidos de Sancor rompieron el silencio en Don Torcuato: “La empresa nos sacó como si fuéramos bolsas de residuos a la calle”

por Elida Thiery
18 abril, 2025
Actualidad

Las pymes le ponen freno a Atilra: El sindicato pretende cobrarle a muchas industrias lácteas aportes solidarios que en realidad no fueron homologados

por Elida Thiery
10 abril, 2025
Actualidad

A pesar del inicio del concurso de acreedores, otra vez hay atrasos en el pago de los sueldos en Sancor

por Elida Thiery
14 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .