UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Transportistas institucionalizados pidieron al gobierno que garantice el libre tránsito: El 4 de febrero se analizará un nuevo ajuste de tarifas orientativas

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2021

En pleno paro de transportistas autoconvocados, funcionarios del Ministerio de Transporte se reunieron con representantes de entidades del sector –que no validan las medidas de fuerza que paralizaron la comercialización agrícola– para establecer una agenda de trabajo que contempla la actualización de tarifas y la simplificación burocrática.

En la reunión, presidida por el Secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques, y el subsecretario de Transporte Automotor, Marcos Farina, se acordó realizar una reunión para el próximo 4 de febrero en la cual se analizará la estructura de costos del sector de transporte de cargas para actualizar las tarifas orientativas.

Los valores de referencia vigentes –publicados en la disposición 58/20– comprenden, por ejemplo, para fletes de 400 kilómetros una tarifa orientativa de 2277 $/tonelada, mientras que para una distancia de 1050 kilómetros es de 3503 $/tonelada.

Adicionalmente, según consta en el acta de la reunión, se propuso evaluar “el cumplimiento del precio de referencia (de las tarifas) y su vinculación con situaciones de posición dominante de mercado y evasión fiscal” (sic).

Los representantes del sector transportista solicitaron que se unifiquen los sistemas registrales del transporte automotor de cargas (RTO, RUTA, PAUT e ISTA) y que se digitalicen los trámites de inscripción en el RUTA (Registro Único de Transporte Automotor).

También pidieron a los funcionarios que hagan lo necesario para evitar problemas de abastecimiento de neumáticos de camiones, los cuales comenzaron a escasear a raíz de las sucesivas restricciones cambiarias implementadas por el Banco Central (BCRA) para evitar la salida de divisas (se trata de un insumo mayormente importado).

Los representantes del sector privado adicionalmente solicitaron a los funcionarios de Transporte que “arbitren ante los organismos de seguridad correspondientes” las medidas necesarias para garantizar “el normal tránsito, la seguridad vial y la seguridad de los bienes y las personas” en el marco de la protesta y los piquetes de rutas que vienen realizando esta semana transportistas autoconvocados.

Los representantes del sector que estuvieron presentes en la reunión realizada hoy en la sede porteña del Ministerio de Transporte fueron Ramón Jatip y Hernán Di Feo (Catac); Roberto Guarneri, Mario Eliceche y Guillermo Werner (Fadeeac); Pablo Agolantti, Valeria Pardo y Edgardo Maurenzi (Fetra); y Pablo Gunning (Faetyl).

Etiquetas: catacfetramesa transporte cargasparo tansporte cargastransporte cargas
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La carne vacuna se abre paso entre fake news e influencers: según el IPCVA 8 de cada 10 argentinos la siguen eligiendo

Siguiente publicación

Santa Fe: Marcelo Saín aseguró que empleará la fuerza pública para levantar cortes de transportistas autoconvocados

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,6%

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 45.600 pesos por tonelada

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .