Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tranquilidad: el caracol encontrado en el oeste bonaerense no es el peligroso gigante africano

Bichos de campo por Bichos de campo
7 enero, 2021

Vecinos de la ciudad bonaerense de Lincoln se asustaron al encontrar un caracol gigante y creyeron que se trataba del dañino Achatina fulica o Lissachatina fulica, más conocido caracol gigante africano. Pero técnicos del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, luego de estudiar al ejemplar, indicaron que corresponde al caracol blanco (Megalobulimus sp.), que no presenta riesgo.

“Dentro de la fauna de moluscos nativos de la Argentina, el caracol blanco es una de las de mayor tamaño, alcanzando los 10,5 centímetros de longitud y suele confundirse frecuentemente con el caracol gigante africano principalmente por su similitud de forma y tamaño de la conchilla”, indicó el Senasa.

“Es importante saber que esta especie posee características biológicas muy distintas al caracol gigante africano, principalmente en cuanto a su potencial reproductivo, ya que el caracol blanco ovipone en promedio 2 a 3 huevos por año, en comparación con el caracol africano que puede llegar a oviponer hasta 1000 huevos al año”, añadió.

El último alerta de presencia de caracoles gigantes africanos se registró a fines del año pasado en Eldorado, Misiones, donde técnicos del Senasa lograron capturar 15 ejemplares de la plaga para prevenir su dispersión.

La primera aparición de esta especie en la Argentina tuvo lugar en Puerto Iguazú Misiones en diciembre de 2010 y posteriormente se detectó también en la provincia de Corrientes, siendo ambas jurisdicciones las únicas en las cuales se registraron casos de la plaga hasta el momento.

El caracol gigante africano es considerado una plaga gracias a su capacidad de reproducción y porque puede llegar a producir graves daños en ecosistemas y cultivos tropicales. Asimismo, puede ser portador de distintas enfermedades por lo que se recomienda no tocarlos.

En 2020 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación declaró al caracol gigante africano dañino y perjudicial para la conservación de la biodiversidad, las actividades productivas y la salud humana por ser una especie exótica invasora y hospedadora de nematodes potenciales causantes de enfermedades zoonóticas.

Etiquetas: caracol africanocaracol blancoplagas argentinaplagas caracoles
Compartir105Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Confirmado: Argentina tiene más trigo del proyectado gracias a rendimientos extraordinarios logrados en Buenos Aires

Siguiente publicación

Opinión de Luis Contigiani: “El problema no es el maíz sino la reproducción de una dialéctica del fracaso”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora que ya se sabe que el jabalí no es parte de una película de Disney, avanzan los pedidos de soluciones concretas para controlar a la plaga

por Bichos de campo
31 octubre, 2024
Cargar más
Valor soja

El gobierno anunció la implementación de un nuevo “blanqueo” ¿Qué implica para el agro argentino?

22 mayo, 2025
Destacados

El amor por lo que uno hace es la mejor herencia: Fernando Sáenz Valiente y sus hijos, unidos por la pasión ganadera y a los remates de hacienda

22 mayo, 2025
Actualidad

La Aduana China visitará Argentina en junio para avanzar en la aprobación de un protocolo para la tan ansiada exportación de menudencias

22 mayo, 2025
Actualidad

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .