UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2025

Tal y como había anunciado a mediados de julio, la firma UPL lanzó oficialmente Nutreo, un nuevo fertilizante foliar capaz de modificar el tradicional paradigma agronómico. Sucede que su fórmula, con nitrógeno y dos extractos vegetales que habilitan la absorción de ese nutriente por parte de la planta, permite reducir en 16 veces la cantidad de urea utilizada en la refertilización, además de modificar su forma de aplicación.

“La fertilización usualmente demanda 100 a 150 kilos de urea, dependiendo de las recetas y el planteo. Esta tecnología disruptiva puede solucionar un tema bastante complejo desde el punto de vista logístico y simplificar su aplicación. El camión ahora se puede reemplazar con dos camionetas que transporten 1.800 litros de este producto, es decir, 6 litros por hectárea”, explicó a Bichos de Campo Diego Gandulfo, gerente de marketing de UPL.

Mirá la nota completa acá:

“Hacemos más eficiente todo el aprovechamiento de nitrógeno en el sistema, ya sea el que se agregó como el que tiene que incorporar la planta. Pensemos que la urea también tiene muchas ineficiencias desde el punto de vista de la volatilidad. Acá estamos trabajando mucho más dirigidos”, añadió a continuación.

Según dieron cuenta desde la empresa, el producto, que se presenta luego de 3 años de ensayos a campo con cultivos de trigo y maíz, permite solucionar el cuello de botella de conseguir una máquina aplicadora, ya que este insumo se puede administrar con una pulverizadora.

“Argentina siempre fue un país pionero en tecnología, porque es un mercado que las adopta rápidamente. Esto es un hito importante para la empresa. Llegamos antes que en países como Brasil, que también lo estará lanzando en la próxima campaña”, concluyó Gandulfo.

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

Etiquetas: agriculturaaplicacióndiego gandulfofertilizaciónnitrogenonutreorefertilizacionuplurea
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

Siguiente publicación

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

Noticias relacionadas

Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

por Diego Mañas
30 agosto, 2025
Valor soja

Bajan los precios de los fertilizantes en el mundo, pero en la Argentina suben ¿Por qué?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

2 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .