En horas de esta tarde/noche se conocerá el resultado de una reunión convocada de urgencia para que los consejeros del INTA decidan el futuro. El plan de ajuste oficial gana terreno, y ya parece estar todo dicho para que la motosierra avance en el organismo.
El plan, tal como consignó Bichos de Campo meses atrás, contempla una fuerte reducción de personal, hectáreas que pasarían a manos de privados, y una retracción en áreas sensibles de investigación.
La reunión está programada para las 19 horas, y el sindicato de trabajadores, Apinta, cree que esa reunión sellará el futuro del organismo, y avanzará sobre el plan de austeridad.
Es el mismo plan de austeridad, que según los trabajadores, los dirigentes políticos puestos por el Poder Ejecutivo, pregonan pero no cumplen.
“Austeridad, eficiencia o verso”, es el título de un comunicado de prensa que emitieron, en el que denuncian gastos exorbitantes de la cúpula, mientras a ellos se les pide austeridad y están en riesgo más de 1500 puestos de trabajo.
“Desde la asunción de Nicolas Bronzovich y Beatriz Giraudo como presidente y vice presidenta del organismo vienen pregonando la austeridad y la eficiencia. Las propuestas que los trabajadores y trabajadoras venimos viendo y escuchando por parte de la conducción política son en el sentido de achicar gastos (combustible, viáticos etc.), Unidades, reducción de estructuras, y puestos de trabajo”, asegura la misiva que escribieron los trabajadores liderados por Mario Romero.
Es el propio Apinta quien además asegura: “En cambio, esa misma conducción pone en práctica haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago”, y enumeran una lista de gastos que consideran fuera de lugar, y contrataciones sin sentido.
“Nombraron cuatro asesores que no tenían antecedentes académicos o de gestión para proponer mejoras en el INTA. Desde noviembre/24 al 7 de marzo/25 cobraron sueldos asimilados a los de un Director Regional del INTA, para el cual los trabajadores del INTA deben concursar y contar con vastos antecedentes académicos y de gestión. En este punto se gastaron más de 30.000.000 de pesos, sin contar, viáticos y gastos de combustible de los vehículos que les asignaron”, describieron en primer lugar.
A su vez, los trabajadores denuncian: “En los pasillos del INTA nos encontramos con secretarias (Guadalupe Converton), que no se sabe cuál es su trabajo y que su única función conocida es llevarle la cartera a la vice presidenta Beatriz Giraudo (la abanderada de la austeridad y el ahorro), dicha secretaria tiene un contrato de más de $ 3.000.000 mensuales y que recientemente fue prorrogado por otros 6 meses (Total $ 18.000. .000)”.
Para los gremialistas, mientras a todo el Organismo le piden ajuste y achique de estructuras en el ámbito del Consejo Directivo, “se crean nuevas estructuras y se reparten niveles de puesto de trabajo entre sus “amigos” a diestra y siniestra”.
La frutilla del postre llega luego de evaluar los gastos que el INTA decidió para presentarse en Expoagro, una vidriera comercial del sector. “Otro rubro donde se destacan los gastos de la gestión Milel, Bronzovich, Giraudo y los que los apoyan en el Consejo Directivo, es el de gastos de los stands en diferentes eventos, EXPOAGRO ($129.000.000), RURAL DE PALERMO ($ 90.000.000) y AAPRESID ($ 5.000.000)”.
Para finalizar el comunicado, los trabajadores nucleados en Apinta aseguraron que esas medidas serán auditadas, y señalaron como responsables a los integrantes del consejo directivo como responsables del futuro del INTA.