UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Trabajadores de uno de los gremios del INTA siguen con el plan de lucha en reclamo de salarios dignos

Bichos de campo por Bichos de campo
18 noviembre, 2022

A comienzos de junio pasado todo era alegría y jolgorio porque los trabajadores afiliados a la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta) habían logrado, luego de quince años, reabrir negociaciones para actualizar su convenio colectivo de trabajo.

Se esperaba entonces, además, que el proceso finalizara en una importante recomposición. Pero ninguna de las dos cosas ocurrieron. Aún no finalizaron las negociaciones para actualizar el convenio y desde entonces el salario se actualizó en un magro 6%.

“En el medio de la discusión técnica del convenio pedimos un aumento a cuenta, porque la negociación puede llevar dos a tres meses más y nuestros salarios no están para esperar eso”, explicó hoy a Bichos de Campo Mario Romero, secretario general de Apinta, uno de los tres gremios que nuclean a los trabajadores del INTA.

Situacion preocupante del INTA!!!@intaargentina es una herramienta relevante para apoyar al sector que genera el 75% de las export. Siempre fue ejemplo dentro del estado por su nivel tecnico, porq no se conocen casos resonantes de corrupción, porq tiene alto control social (+) pic.twitter.com/KbYKI7kHgV

— Grupo Pasturas Balcarce (@PasturaBalcarce) November 17, 2022

Al no obtener respuesta, los trabajadores afiliados a Apinta realizaron ayer jueves un paro por 24 horas. “Si no tenemos respuesta, el 29 y 30 de noviembre vamos a hacer otro paro por 48 horas y el 2 de diciembre realizaremos una jornada nacional de protesta”, señaló.

“Hemos pedido poder adquisitivo respecto a la actividad privada e incluso con respecto a los salarios del Conicet. Por eso pedimos una urgente recomposición y seguir discutiendo el convenio colectivo para incorporar mejoras en las condiciones laborales y los salarios”, indicó el dirigente gremial.

Romero dijo que las actuales condiciones “hacen que se vayan profesionales formados y también personal de apoyo y técnico, que son formados por el INTA con recursos del Estado y luego se van a la actividad privada porque los salarios no son competitivos”.

Los otros dos gremios que actúan en el ámbito del INTA, ATE y UPCN, tienen un paritaria vigente, la cual es bastante compleja porque los salarios se componen por una asignación por grupo escalafonario, una  asignación por grado escalafonario y una suma por por nivel de puesto, además de adicionales y compensaciones.

Etiquetas: apintaate upcn intaintasalarios inta
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El gobierno anunció que lanzará un “Plan LanAr” destinado a pequeños productores ovinos

Siguiente publicación

Como en Sinaloa, pero en Colón: Un sicario asesinó al chofer de uno de los candidatos a poco más de un mes de las elecciones de Uatre

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Con el INTA finalmente intervenido, Bronzovich confirma el ajuste de gastos y avisa que el retiro voluntario se pondrá en marcha a mitad de agosto

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

¿Se pueden producir más kilos de carne con menos emisiones? Rodolfo Bongiovanni, de INTA, no solo cree que sí, sino que asegura que se puede llegar a la “carbono negatividad”

por Diego Mañas
28 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

6 agosto, 2025
Actualidad

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .