Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Trabajadores aceiteros no aceptaron la propuesta de la industria y anuncian que pasarán “Navidad en huelga”

Valor Soja por Valor Soja
23 diciembre, 2020

Los trabajadores aceiteros y recibidores de granos que iniciaron quince días atrás un paro en reclamo de mejoras salariales anunciaron que la oferta presentada por la industria oleaginosa es insuficiente y que pasarán “Navidad en huelga”.

La propuesta presentada por representantes de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), que comprende un ajuste del 35% en seis tramos y dos bonos, fue rechazada por dirigentes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y del Sindicato de Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) al considerar que “no recompone el salario del 2020 y se escalona hasta dentro de ocho meses” (el último ajuste se aplica en julio de 2021).

También rechazaron que los ajustes por inflación propuestos son no remunerativos, lo que “quiere decir que las empresas que más ganan no piensan pagar las cargas y contribuciones patronales correspondientes, desfinanciando al Estado nacional en un momento crítico como el que atravesamos desde la llegada de la pandemia; la quieren todas para ellos”.

“A esta altura del conflicto, no nos caben dudas de que la intransigencia patronal tiene dos objetivos directos. Por un lado, disciplinar a los trabajadores y conjuntamente enviar un mensaje para el resto del empresariado y la clase trabajadora: la reactivación económica que se espera para el 2021 se la quedarán las empresas”, aseguró un comunicado difundido hoy por FTCIODyARA, SOEA y Urgara.

“El otro objetivo es extorsionar al gobierno nacional e inclusive desestabilizarlo. No sólo buscan la aprobación de su proyecto de ley presentado por el Consejo Agroindustrial (CAA), que ellos mismos crearon y presiden, que implica nuevas rebajas de retenciones para las agroexportadoras y otros beneficios fiscales, sino que al no liquidar divisas continúan apostando a una nueva devaluación del peso argentino que también redundaría en una nueva recomposición de sus extraordinarias ganancias”, añadieron.

El paro aceitero se está llevando a cabo desde hace dos semanas en los accesos de las industrias y terminales portuarias de Cargill, Bunge, ADM, LDC Commodities (Dreyfus), Glencore (Oleaginosa Moreno), Cofco, Terminal 6, Molinos Agro y Aceitera General Deheza (AGD).

Los recibidores de granos afiliados a Urgara también se encuentran llevando a cabo medidas de fuerza en todas las empresas menos en las unidades gestionadas por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Sitio 0 de Quequén, ADM Argentina y Molinos Cañuelas, dado que esas cuatro empresas ya acordaron las paritarias salariales correspondientes el ciclo 2020/21.

Etiquetas: ciarafederacion aceiterosnavidad 2020paro aceiterosparo urgarasalarios aceiterossoeaurgara
Compartir14Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una Navidad con pechugas importadas: La producción argentina de pavos lucha por sobrevivir ante la competencia feroz de Brasil

Siguiente publicación

El Banco Nación dio a entender que excluyó a productores de la línea con tasas subsidiadas al dar por hecho que ninguno vendió aún el 95% de las cosechas de trigo y soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

por Valor Soja
8 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Actualidad

¿Qué dicen los trabajadores de Vicentin a cinco años de aquel default millonario? “El miedo de todos es quedarnos sin trabajo, pero queremos sacar esto adelante y que alguien se haga cargo”

por Sofia Selasco
31 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .