Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Total tranquilidad: Las reservas netas del Banco Central alcanzan apenas para un mes de importaciones

Valor Soja por Valor Soja
7 agosto, 2021

La situación del mercado cambiario en la Argentina sigue muy comprometida ante las dificultades que la política económica implementada por el gobierno de Alberto Fernández tiene para generar divisas.

En la última semana de julio pasado el Banco Central (BCRA) intervino como vendedor en el mercado por un total de 342 millones de dólares. Eso, sumado al pago al Club de París –entre otros desembolsos–, hizo que las reservas internacionales brutas del BCRA descendieran hasta los 42.500 millones de dólares, mientras que las netas se ubican en apenas 5350 millones de dólares, casi 1000 millones por debajo del pico alcanzado dos semanas atrás.

Si considera que en junio pasado las importaciones de bienes realizadas por la Argentina fueron de 5909 millones de dólares, entonces está claro que las reservas netas del BCRA alcanzan apenas para cubrir las importaciones de un mes.

Lo insólito es que tal situación de escasez se presenta con liquidaciones récord de agrodivisas, las cuales, en caso de no haber estado presentes, habrían generado un panorama mucho más complejo.

“Del total de 7171 millones de dólares que lleva comprados hasta el momento el BCRA, solamente pudo acumular un 43% (3317 M/u$s). El resto fue a pagos de organismos internacionales, operaciones con el sector público e intervenciones en el mercado de bonos para contener el alza de la brecha cambiaria”, alerta el último informe económico de la consultora Invecq.

A comienzos de la semana la junta de directores del Fondo Monetario Internacional aprobó una asignación general de Derechos Especiales de Giro (DEG) por 456.000 millones equivalente a 650.000 millones de dólares, de los cuales Argentina recibirá 0,67% del total, es decir un total de 4355 millones de dólares el 23 de agosto, que irán a las arcas del gobierno, quedando depositados en el BCRA.

Pero la cuestión es que la Argentina tiene pendientes pagos con el FMI por 753 millones de dólares (354 millones en agosto y 399 en noviembre) en concepto de intereses y 3822 millones en concepto de capital a pagar mitad en septiembre y mitad en diciembre.

“Es decir, se trata de un total de 4575 millones de dólares hasta fin de año, que dilapidaría aún más que el total de DEGs que fueron girados al país. Bajo esta premisa, la acumulación de reservas netas volvería a su nivel inicial y el 2022 comenzaría nuevamente complicado”, advirtió la consultora presidida por Esteban Oscar Domecq.

En lo que va del año la liquidación de agrodivisas alcanzó un récord histórico absoluto de 20.100 millones de dólares

Etiquetas: agrodivisasbanco cerntral reservasbcradivisasmercado cambiario argentinareservas internacionales bcra
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuánto cuestan los servicios que ofrecen monitoreos de silobolsas contra robos y actos de vandalismo?

Siguiente publicación

Bichos de Campo lo había anticipado: Confirman 2.000 millones de pesos en créditos baratos para alentar la producción porcina

Noticias relacionadas

Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

por Valor Soja
10 mayo, 2025
Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

El agro en marzo trabajó con normalidad para aportar 1880 millones de dólares a la economía argentina

por Bichos de campo
31 marzo, 2025
Actualidad

Febrero mostró una mejora en el ingreso de divisas desde el sector agrícola, de la mano de la baja temporal de retenciones

por Bichos de campo
3 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .