UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Total normalidad: Sigue paralizado el mercado argentino de fertilizantes ante rumores de un nuevo impuesto a las importaciones

Valor Soja por Valor Soja
8 julio, 2023

Las ventas de fertilizantes –tal como se indicó una semana atrás– siguen paralizadas a la espera de la implementación de medidas económicas por parte del gobierno nacional que podrían tener impacto a nivel cambiario y tributario.

El momento no podría ser menos oportuno porque los fertilizantes tanto nitrogenado como fosfatados parecen haber tocado un “piso” y sus valores están comenzando a afirmarse en el mercado internacional.

La incertidumbre también está afectando la comercialización de gran parte de fitosanitarios, cuyos principios activos se importan en buena medida para terminar de ser formulados en territorio nacional.

El problema no representa una catástrofe agronómica porque, debido a inconvenientes climáticos, la superficie de cultivos de invierno este año resultó ser muy acotada y, en función de la coyuntura, los planteos, en términos tecnológicos, son mayormente “defensivos” (eufemismo para mencionar que tiene una baja carga de insumos).

La duda es si habrá insumos suficientes para encarar la campaña gruesa 2023/24, algo que debería estar resuelto en no más de un mes en función de los tiempos de planificación que requieren la empresas agrícolas.

La cuestión no es menor porque, con una campaña de granos finos en duda, Argentina –luego del desastre climático 2022/23– necesita sí o sí disponer de una gran cosecha de maíz y soja el año que viene para recomponer su situación cambiaria.

Ojo con la cosecha fina: La mayor intensidad de la fase “Niño” se registraría durante el último bimestre del año

El motivo detrás de la paralización de la ventas de agroinsumos reside en la posibilidad de que el gobierno intente implementar un nuevo impuesto a las importaciones.

Si bien tal medida parecería no tener lógica alguna en la pauperizada situación económica argentina, la realidad es que el equipo del ministro Sergio Massa está evaluando alternativas heterodoxas de todo tipo y color ante la negativa del Fondo Monetario Internacional (FMI) de conceder un paquete extraordinario de ayuda que permita al gobierno llegar sin mayores inconvenientes a las elecciones presidenciales de octubre próximo  (y eventualmente al balotaje en noviembre).

Las reservas internacionales en manos del Banco Central (BCRA) son negativas y la posibilidad de implementación de una nueva edición del “dólar soja” es resistida por las empresas agroindustriales que participaron de las primeras tres ediciones del programa cambiario.

Los precios de los futuros argentinos muestran la posibilidad de implementación de un “dólar soja extra large”

Compartir3217Tweet2011EnviarEnviarCompartir563
Publicación anterior

En Voz Alta: “Este semestre es el más bajo en comercialización de granos desde 2017”, advierte Natalia Marín de la BCR

Siguiente publicación

En Guanchín, muchos productores de nuez llevan el apellido Abilar y eso se debe a que el abuelo de Ramiro fue precursor de los nogales en esa zona de La Rioja

Noticias relacionadas

Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

por Esteban “El Colorado” López
24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricardo says:
    2 años hace

    Espero que no haya un productor que vote a los actuales delincuentes gobernantes en octubre.Y si alguno los vota,les sugiero vayan pidiendo turno con un psiquiatra!!!

  2. german says:
    2 años hace

    Mire Ricardo, en termios generales, diría que no…
    Pero…bolu2 y granos de arena, hay en cantidades incontables….

Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .