UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tomas de campos en Reconquista: La localidad del norte santafesino vivió cuatro episodios en menos de veinte días

Sofia Selasco por Sofia Selasco
22 junio, 2021

Junio no terminó y la localidad santafesina de Reconquista, en el departamento de General Obligado, ya afrontó cuatro tomas de terrenos rurales consecutivas en lo que va del mes. Se estima que alrededor de mil familias se movilizaron en estas últimas semanas alrededor de distintos campos de la zona productiva que linda con las ciudades vecinas de Reconquista y Avellaneda. A pesar de que las fuerzas policiales intentaron controlar la situación, las autoridades de la jurisdicción continúan dialogando con los usurpadores para poder recuperar los lotes ocupados.

De la primera toma, que ocurrió a comienzos de junio, participaron más de 400 personas. Fue en un campo de 36 hectáreas, pertenecientes al productor agropecuario Horacio Cian de 64 años, de las cuales seis fueron ocupadas por 817 familias.

Fuentes consultadas en esa ciudad indicaron a Bichos de Campo que Cian tenía un convenio con la municipalidad para hacer un loteo de su terreno para viviendas sociales, pero que el mismo quedó sin efecto luego de la usurpación.

Por su parte la concejala de Reconquista, Natalia Capparelli, declaró en medios locales que la toma se asociaba a la real necesidad de acceso a la vivienda pero que también estaba atravesada por el año electoral.

Diez días después de este hecho otras 100 familias tomaron un terreno perteneciente a la familia Roberts, dueños de la empresa Ernesto Roberts SCA, que era destinado a actividades ganaderas. Los ocupantes marcaron con sogas subdivisiones del campo.

El hecho generó muchas dudas en cuanto a posibles motivaciones políticas ya que Karen Roberts,  hermana y socia de Ernesto Roberts, es esposa de Hugo Morzán, ex intendente y ex concejal de Reconquista.

Bichos de Campo consultó al presidente de la Sociedad Rural de Reconquista, Juan Luis Cappozzolo, por las hipótesis barajadas en torno a las tomas y el dirigente indicó que, aunque la investigación sigue en curso, las mismas no estarían relacionadas con una puja política de fondo.

A la usurpación del terreno de la familia Roberts le siguieron dos tomas más durante el mismo fin de semana: una en campos ubicados en el barrio Virgen de Guadalupe y otra en la plazoleta del barrio Belgrano de la que participaron 20 familias.

https://www.facebook.com/watch/?v=236298608027920

En ambos casos la situación no se ha resuelto y esta mañana las autoridades continuaban en el lugar intentando desalojar a los usurpadores. En los lotes del barrio Virgen de Guadalupe participaron, además de la policía de Reconquista, miembros de la Guardia Rural los Pumas.

Hoy por la tarde las autoridades de la Sociedad Rural de Reconquista recibirán a los dueños de los campos tomados para analizar los pasos a seguir. Cappozzolo indicó a Bichos de Campo que ante todo se buscará defender la propiedad privada.

Etiquetas: juan luis capozzolloproducción agropecuariareconquistasanta fesociedad rural de reconquistatoma de campousurpacion de tierras
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Carbap le avisó al gobierno de Axel Kicillof que “si ve en un productor que se queja del cierre de exportaciones un opositor, entonces va a encontrar muchos opositores”

Siguiente publicación

Córdoba año verde: En esa provincia, la soja permitió obtener esta campaña una rentabilidad promedio del 31%

Noticias relacionadas

Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Actualidad

“El Potrero” es un campo duro, con bajos salinos repletos de tacurú y espartillo, pero usando manejos de la ganadería regenerativa le van encontrando la vuelta

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Actualidad

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un político terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

15 septiembre, 2025
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

15 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .