UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Tomar deuda en dólares o en pesos? Quizás no estás haciendo la pregunta de manera adecuada

Valor Soja por Valor Soja
21 mayo, 2025

¿Tomar deuda en dólares o en pesos? La pregunta recurrente en el ámbito agropecuario en estos momentos tiene una respuesta casi única con las tasas prohibitivas que tiene el financiamiento en moneda nacional.

Sin embargo, Mónica Ortolani, especialista en gestión financiera y comercial, cree que la pregunta correcta no es pensar el financiamiento en pesos o dólares, sino en la propia “moneda” del productor agrícola.

“A veces se toman créditos considerando la tasa nominal y comparándola con la tasa proyectada de inflación, pero lo relevante es considerar la inflación que tiene cada empresa agropecuaria y no la del Indec”, remarcó Ortolani.

Es decir: si el crédito tiene una tasa efectiva anual del 50% y la moneda que se empleará para abonarlo –el grano por ejemplo– registra un ajuste medido en pesos del 30% en el período en cuestión, entonces es factible advertir que el financiamiento resultó ser un costo enorme para la dinámica del negocio más allá de lo que haya sucedido con el indicador oficial del IPC-Indec.

“En los últimos tiempos, mientras que la hacienda y la leche se defendieron mucho mejor, los granos quedaron más retrasados y en especial la soja”, explicó en un artículo publicado por Contenidos CREA.

La consultora resaltó que las alternativas financieras vigentes deben ser analizadas en función del valor futuro proyectado de cada grano, dado que, de acuerdo a la evolución de cada uno, una misma oferta financiera puede terminar siendo muy onerosa o muy conveniente.

“Es aconsejable evaluar el crédito comercial con el bancario, comparando las tasas con el equivalente grano , porque luego de los defaults registrados en los últimos meses en la cadena comercial granaria ya no existen tantas oportunidades allí”, indicó.

Gracias a los futuros agrícolas y de tipo de cambio (ambos contenidos ahora en el mercado A3 producto de la fusión del Matba Rofex con el MAE) es factible tomar coberturas en ese sentido.

“Las empresas agrícolas venían muy acostumbradas a financiar gran parte de la producción, pero con tasas de interés reales positivas tenemos que empezar a vivir más con lo nuestro y hacer rendir mucho más al capital”, resumió.

Etiquetas: creditos agricolascreditos agropecuariosfinanciamiento agricolafinanciamiento agropecuariogestion financieramonica ortolani
Compartir290Tweet181EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

Convocatoria histórica: Más de 200 productores de Junín se reunieron para discutir sobre la privatización de los caminos rurales y prometieron judicializar el cobro de tasas

Siguiente publicación

Los industriales yerbateros salieron a aclarar los dichos de su presidente a Bichos de Campo, y desde La Cachuera destacaron el rol de los productores en el entramado social

Noticias relacionadas

Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

por Valor Soja
27 agosto, 2025
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

por Valor Soja
16 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. hector says:
    3 meses hace

    Análisis/advertencia demasiado escueto y luce como falto de información sobre cómo se maneja realmente el productor agrícola.
    El porcentaje mayor de crédito que toma el sector, lo calza mediante los planes canje. Formales ( semillas, agroquimicos varios ) e informales ( como el pago de servicios a cosechadoras o aplicadores )
    Al necesitar algo de dinero fresco, siempre recurrirá a la vía más fácil y expeditiva, que puede ser el banco por donde mayormente opera, o lo conseguirá vía acopiador o corredor habitual.
    Si se ” equivocare” y la porción de asistencia financiera le resultare 20 % más onerosa en tasa comparada con la evolución del valor de su grano a producir, no le mueve tanto el amperímetro.

Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

2 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .