Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Tomá mate tranquilo, que el envase de la yerba se degrada solito en 180 días

Bichos de campo por Bichos de campo
25 febrero, 2023

Un proyecto conjunto de la empresa Ledesma, que produce sus papeles a partir de caña de azúcar, y la pyme misionera Plastimi permitió generar un envase biodegradable que se integra a la naturaleza en 180 días. Una productora de yerba de Oberá es una de las primeras firmas productivas que aprovecharon este desarrollo.

El nuevo envase biodegradable se elabora sobre la base de papel Ledesma NAT y un laminado de bioplástico compostable. “Como resultado de ese trabajo ya se están fabricando sobres de seguridad para documentación de bancos, bolsas en las que YPF entrega a sus clientes la borra de café que se genera en las estaciones de servicio para volcar en composteras y paquetes de yerba Mate Rojo, de la empresa Molinos La Misión SA”, contó Ledesma en un comunicado.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

 

En el caso de la empresa obereña, que es propiedad de la familia Stepaniuk y está festejando sus 30 años de trabajao, contaron que el envase está fabricada a base de papel de caña de azúcar y almidón de maíz, con 0% de blanqueadores químicos y 0% de fibra de árbol. “De esta manera, ofrece un packaging 100% bio”, destacaron.

A partir de este desarrollo, los paquetes de yerba Mate Rojo Bio se descomponen naturalmente en un plazo máximo de 180 días y “liberan valiosos nutrientes en el suelo, devolviendo algo de lo que tanto brinda a los productores. Esto se debe a que tanto el envase de papel con las tintas y su sistema de impresión, son 100% sustentables”, destacó esa firma.

La yerbatera de Oberá instó a los consumidores a realizar un desafío: tomar un rico mate y cuando se termina la yerba, se reutilice el envase usándolo como maceta. “Plantalo y veras cómo al poco tiempo se hace parte de la tierra. Y disfrutá de tu plantita todos los días”, invitaron.

Una visita al ingenio Ledesma: ¿Cómo trabaja la principal empresa productora de azúcar de Argentina?

“Las empresas tenemos el desafío de ofrecer opciones sustentables para un consumidor que es cada vez más responsable”, sostuvo Marcos Uribelarrea, director del Negocio de Papel de Ledesma, que anticipó que ya están trabajado en nuevos proyectos que van en esta misma línea.

Por su parte, el gerente de Plastimi, Sergio Guelman, explicó que los envases se degradan en un plazo máximo de 180 días, pero pueden hacerlo en hasta la mitad de ese tiempo, dependiendo de la temperatura y otros factores ambientales. “Este proyecto es disruptivo, innovador e implica, sobre todo, un cambio cultural. Tenemos muchos desafíos por delante porque ya hemos probado que podemos elaborar envases de calidad y esto puede aplicarse a packagings de distintos productos”, agregó.

Los envases fabricados a partir de materias primas orgánicas renovables, como es la caña de azúcar, aportan un ahorro de CO2, eliminan residuos y protegen al medio ambiente. El papel Ledesma NAT, en este sentido, fue lanzado en 2019 y tiene indicador de huella de carbono casi neutral, lo que significa que mitiga casi todas sus emisiones de carbono.

Etiquetas: ambientalismobioproductosenvases biodegradablesLedesmamate rojopapel biodegradableyerba mate
Compartir590Tweet369EnviarEnviarCompartir103
Publicación anterior

En China ya se fabrica una pickup que cuesta solo 8.300 dólares: ¿Vos te la comprarías?

Siguiente publicación

¿Quiénes son los principales jugadores en el negocio del girasol confitero? El listado completo

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Una bebida fría de yerba mate, sola o mezclada con durazno o limón: La carta de presentación de un cultivo argentino para conquistar a los consumidores de la India

por Esteban “El Colorado” López
1 mayo, 2025
Actualidad

Los Rivas transformaron su campo de San Vicente en una reserva natural y ofrecen yerba orgánica con marca propia sin dañar el monte nativo ni su fauna

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

“La cadena debería arreglarse sola, pero las partes nunca están de acuerdo”, lamenta el misionero Eliseo Brambilla, que estuvo de ambos lados del mostrador en el sector yerbatero

por Bichos de campo
17 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .