Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

Bichos de campo por Bichos de campo
16 mayo, 2025

“La yerba mate es parte de lo que somos. No puede crecer a costa del sufrimiento de quienes la cultivan”.

Con esa frase, casi un año y medios después de la violenta desregulación de facto del mercado de la yerba mate que promovió el gobierno de Javier Milei en el mercado de ese cultivo regional, el principal responsable de la producción misionera, el ministro del Agro Facundo López Sartori, le planteó al máximo responsable de la política agropecuaria nacional, el secretario de Agricultura Sergio Iraeta, que algo había que hacer para frenar la sangría de precios que perjudica a los colonos de su provincia.

La foto compartida los muestra con rostros de mucha preocupación.

En un comunicado, López Sartori contó a grandes rasgos y sin dar precisiones que, “en el marco de reiteradas gestiones en Buenos Aires”, él personalmente insistió “ante autoridades nacionales en la urgente necesidad de ordenar el mercado yerbatero”.

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

Esto sucede mientras los secaderos y molinos que están comprando la hoja verde pagan solo 305 pesos por kilo a los productores, cerca de 20% por debajo de los costos de producción estimados oficialmente, y con plazos de pago cada vez más extendidos. Los colonos misioneros, que vienen protagonizando una cosecha a disgusto y para el 24 de mayo anticipan una ola de protestas y una marcha sobre Posadas, reclaman al menso 460 pesos por kilo, para recuperar algo de rentabilidad.

En una reunión con Iraeta, un productor ganadero con oficinas en Barrio Norte, quien desde que asumió no dirigió ni una frase sobre esta crisis regional, el ministro de Misiones “hizo un llamado a la reflexión y al compromiso del sector industrial, especialmente de los grandes molinos, para trabajar juntos en un sistema más equilibrado y sostenible”, según dice la gacetilla.

Tampoco López Sartori, ministro misionero del área, se ha caracterizado hasta aquí por salir en defensa de los colonos de su provincia, el eslabón más débil de la cadena yerbatero detrás de los tareferos, que son quienes levantan a mano la cosecha de yerba. Ahora, con la protesta en ciernes, parece haber reaccionado.

Parece joda: en la gacetilla alertó el ministro misionero “sobre las consecuencias de un mercado desregulado y dominado por pocos actores que fijan condiciones perjudiciales para el pequeño productor”.

“Acá en la chacra crie a mis hijos y me pienso morir acá”: Desde la selva misionera, Susana Cuadra reclama seguir con la protesta de los colonos, porque siente que rendirse es “regalar” sus tierras (y sueños) a los grandes empresarios de la yerba mate

“La Provincia sostiene que sin precios justos, sin trazabilidad, sin reglas claras y con márgenes de poder cada vez más concentrados, la actividad yerbatera pierde su esencia: la del trabajo familiar, el esfuerzo en la chacra y la identidad misionera”, dice el comunicado oficial del gobierno de Misiones, que hasta aquí hizo poco y nada para enderezar la situación y reclamar a la Nación que cumpla con su deber y designe a un presidente para que el Instituto nacional de la Yerba Mate (INYM) pueda normalizar sus funciones.

“Sabemos que hay molinos que también valoran la producción sustentable y el equilibrio de la cadena. Este es el momento para demostrarlo, para priorizar el bien común por encima de intereses inmediatos”, añadió López Sartori, tratando de sensibilizar a todas las partes.

“Cuidar al productor es cuidar la yerba, la tierra y la historia que compartimos”, termina el comunicado. Tomá mate.

Etiquetas: crisis yerbateradesregulación de la yerba mateFacundo López Sartoriinymsergio iraetayerba mate
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

Siguiente publicación

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

Noticias relacionadas

Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .