UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Todos los pasos que está dando Syngenta a nivel global para pisar fuerte en el creciente mercado de biológicos

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2025

En mayo de este año, Syngenta inauguró en Orangeburg, Carolina del Sur, una nueva planta de 22.000 metros cuadrados dedicada exclusivamente a la producción de bioestimulantes agrícolas. Se trata de una instalación de última generación que tiene capacidad para fabricar hasta 16.000 toneladas por año y que, según la propia empresa, será clave para duplicar su volumen global de biológicos de aquí a 2028.

Este nuevo complejo en suelo estadounidense se suma a la red de plantas que Syngenta ya opera en Brasil, Italia, India y Noruega, y marca un paso firme en su ambición de liderar el negocio de los productos de origen biológico, que en los últimos años vienen ganando terreno como complemento a los tradicionales agroquímicos.

Con esa misma lógica expansiva, en los últimos meses la multinacional cerró una serie de movimientos estratégicos: incluyó la integración del repositorio biológico de Novartis, adquirió una startup californiana especializada en eficiencia en el uso de nutrientes (Intrinsyx Bio), y terminó de absorber formalmente a Valagro en México y Centroamérica. Todo con un mismo objetivo: acelerar lanzamientos con fuerte potencial comercial.

Latinoamérica también aparece en los planes de Syngenta como una región estratégica. “En el mundo, el mercado demanda cada vez más alimentos producidos de forma más eficiente y sustentable, y Latinoamérica es una región con una agricultura diversa y en constante evolución”, explicó Nicolás Gennaro, director de Protección de Cultivos LATAM. Y agregó: “El trabajo de la compañía para obtener un portafolio de productos biológicos de vanguardia busca seguir acompañando a los agricultores en el camino hacia prácticas cada vez más sustentables para el suelo y el ambiente”.

En Argentina, por ejemplo, la empresa ya ofrece bioestimulantes para cultivos extensivos como maíz, soja, trigo y cebada, así como también para frutas y hortalizas. Y en el corto plazo promete nuevos productos enfocados en mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes.

Según cifras propias y de AgbioInvestor, el mercado global de productos biológicos agrícolas crece al 10% anual y podría superar los 20.000 millones de dólares hacia 2030. Syngenta apunta a quedarse con una porción grande de esa torta, y no lo oculta: en su último comunicado internacional dejó claro que busca marcar un estándar nuevo en cada una de las tres categorías que integran este segmento: biocontroles, bioestimulantes y productos NUE (nutrient use eficiente).

Con operaciones científicas en Suiza, Reino Unido e Italia, y con centros productivos cada vez más robustos, la empresa proyecta ventas por encima de los 100 millones de dólares anuales sólo en este segmento. No es poco. Pero tampoco es el final: si algo dejó claro con su nueva planta en Carolina del Sur es que el negocio de los biológicos apenas empieza.

Etiquetas: bioestimulantesbioinsumosbiologicosinsumos agrícolasOrangeburgsyn gentavalagro
Compartir87Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

¿Cuero de llama? Una cooperativa de mujeres de Catamarca es la primera curtiembre en aprovechar ese subproducto y hasta lo tiñen con mosto de vino

Siguiente publicación

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Actualidad

AGD mostró en La Carlota su fenomenal giro hacia una agricultura más sustentable sobre 40.000 hectáreas, donde jubilaron el barbecho y evitan la compactación con una intensa rotación de cultivos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

11 noviembre, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Destacados

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Actualidad

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .