UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Todos los estados brasileños lindantes con el territorio argentino y uruguayo están a un paso de obtener el estatus de libres de aftosa sin vacunación

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2021

Los equipos técnicos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) emitieron una opinión favorable para reconocer a los estados brasileños de Paraná, Acre, Rio Grande do Sul, Rondônia y sectores de Mato Grosso y Amazonas como áreas libres de fiebre aftosa sin vacunación.

“La fase más difícil la ganamos. Estamos prácticamente aprobados. Quiero felicitarlos a todos por su esfuerzo”, indicó la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina, al comunicar la noticia a los gobernadores y secretarios de Agricultura de los seis estados brasileños comprendidos en la medida.

En mayo próximo la opinión de los especialistas será evaluada durante la Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE, donde se espera que la decisión sea oficializada formalmente.

“Este fue un paso importante hacia el reconocimiento internacional de las zonas libres de aftosa y es fruto del compromiso conjunto de los sectores público y privado del país”, destacó el secretario de Defensa Agropecuaria, José Guilherme Leal, por medio de un comunicado.

A fines de 2019 Brasil dispuso interrumpir la vacunación contra la aftosa en el estado de Paraná. Y en mayo de 2020 se aplicó la misma medida en Acre, Rio Grande do Sul, Rondônia y algunos sectores de Mato Grosso y Amazonas.

Debido a que el estado de Santa Catarina es libre de aftosa sin vacunación desde 2007, si en mayo próximo es formalizada la decisión por parte de la OIE –tal como prevé el gobierno brasileño–, entonces en ese momento todos todos los estados brasileños lindantes con el territorio argentino y uruguayo serán libres de aftosa sin vacuación.

En agosto del año pasado, por medio de la instrucción normativa 52/20, la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Teresa Cristina, había oficializado la declaración de zonas libres de aftosa sin vacunación en las nuevas jurisdicciones.

La medida, si bien estaba inicialmente planificada para 2021 en el marco del Programa Nacional de Erradicación y Prevención de la Fiebre Aftosa 2017/2026 (Pnefa), decidió adelantarse para generar importantes ahorros de costos a los productores ganaderos del sur brasileño y mejorar el acceso a mercados exigentes (especialmente Japón y Corea de Sur).

Etiquetas: aftosa mercosurbrasil aftosabrasil libre aftosaoie aftosa
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Scoppa pidió a los contratistas que hagan respetar las listas de precios de cosecha: “No deberíamos competir tanto entre nosotros y ponernos firmes”

Siguiente publicación

En el INTA le siguen poniendo fichas a la soja no transgénica: Se vienen cinco variedades desde Marcos Juárez

Noticias relacionadas

Actualidad

Lula viajó especialmente a Japón para acelerar la apertura de ese mercado a la carne vacuna brasileña

por Bichos de campo
26 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .