UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Todo lo que el agro necesita saber sobre cómo el nuevo régimen cambiario impactará en el negocio del sector

Valor Soja por Valor Soja
11 abril, 2025

El anuncio cambiario realizado por el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo generó una pregunta generalizada en el sector agropecuario argentino. Al final, ¿esto es bueno o malo?

A veces una imagen vale más que mil palabras. El economista Fernando Marull se tomó el trabajo de graficar cómo funcionará el nuevo esquema cambiario en la denominada “fase 3” del programa de estabilización macroeconómica del gobierno de Javier Milei.

La lógica indicaría el que tipo de cambio, al flotar libremente, debería el lunes próximo acercarse al valor del dólar negociado en mercados bursátiles locales (MEP) o externos (CCL), lo que implicaría que debería ubicarse en torno a los 1300 $/u$s.

Considerando que el “dólar exportador”, al cual se liquidan las exportaciones, cerró este viernes en 1129,7 $/u$s, el nuevo esquema generaría un aumento considerable del ingreso de los exportadores.

Para decirlo de otra manera: se reducirían las denominadas “retenciones cambiarias” que afectan, junto con los derechos de exportación, la competitividad de los sectores generadores de divisas.

Ahora bien: es necesario mirar la “letra chica” del anuncio oficial. Por un lado, se indicó que dentro de la banda de 1000 a 1400 $/u$s “se promoverá la flotación libre del tipo de cambio entre los límites establecidos”. Sin embargo, también se aclaró que el Banco Central (BCRA) “podrá considerar la compra de dólares en función de sus objetivos macroeconómicos y de acumulación de reservas internacionales (RIN), así como la venta de dólares para morigerar volatilidad inusual”.

No es casual que Caputo haya mostrado el ingreso de divisas que aportarán el Fondo Monetario (FMI) y organismos multilaterales para recomponer las reservas internacional del BCRA, porque se trata del “poder de fuego” que tiene el gobierno para intervenir el tipo de cambio.

Entonces, si el lunes la libre flotación más la eventual intervención del BCRA determina un tipo de cambio de orden de 1130 $/u$s, no habrá cambio alguno para los exportadores. Si, en cambio, es superior a esa cifra, se producirá una mejora de la competitividad para los sectores exportadores.

De todas maneras, la dinámica cambiaria, una vez estabilizada, tenderá a auto regularse, que es precisamente lo que está buscando el equipo económico de Caputo con el nuevo esquema. Es decir: si un tipo de cambio atractivo promueve, por ejemplo, un gran caudal de ventas de granos que se traduce en una suba considerable de las exportaciones de productos agroindustriales, ese mayor flujo de divisas, con una base monetaria estable de pesos, tendería a apreciar el tipo de cambio.

En ese marco, Argentina tendría un esquema más similar al presente en Brasil, donde el tipo de cambio fluctúa en función de la evolución de las condiciones presentes en el mercado internacional.

Te lo anticipamos: Llegó la corrección del tipo de cambio y respiran los sectores exportadores

Etiquetas: devaluacióndólardolar argentina
Compartir2075Tweet1297EnviarEnviarCompartir363
Publicación anterior

La gran duda del fin de semana: ¿Cómo impactará el nuevo régimen cambiario en los negocios concretos del agro?

Siguiente publicación

¡Ojo al piojo! Con el nuevo esquema cambiario la gestión tributaria de las empresas agropecuarias no puede seguir siendo la misma

Noticias relacionadas

Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waldemar Ríos says:
    7 meses hace

    Esa fácil, se espera que llegue a los 1400 pesos para vender, o aun así no se vende y se espera que llegue a los 2000 o mas

  2. Juan says:
    7 meses hace

    Porque el gobierno autorizó la compra de 400 MM de dólares baratísimos a los importadores a horas de implementar un cambio del esquema cambiario? Ahora está obligado a compensar a los exportadores para que ingresen divisas.

Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Destacados

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .