UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Todavía no los queremos demasiado: En su día, los periodistas agropecuarios de todo el país pidieron a las autoridades “implementar un sistema de comunicación abierto, directo y equitativo”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2025

En Bichos de Campo solemos quejarnos a viva voz de que los voceros oficiales y las oficinas de prensa de muchos organismos públicos más que trabajar para difundir los actos de gobierno, como debería suceder, han pasado a poner su máximo esfuerzo en administrar y hasta ocultar la información que se genera desde el Estado.

Esta especie de “privatización” de la información pública -porque finalmente se pone a gente que trabaja dentro del Estado a trabajar en función de los intereses del político/funcionario de turno- es un mal de época, una tendencia de fondo aquí y en el mundo. Es decir, trasciende a los gobiernos. Pero mal se puede corregir en el caso de una gestión en la que el máximo responsable suele decir que “todavía no odiamos suficiente a los periodistas”.

Cada 1° de septiembre, se celebra en la Argentina el Día del Periodista Agropecuario. La conmemoración hace referencia a la publicación del primer periódico con información vinculada al campo, en los albores del Siglo XIX, ya que ese mismo día de 1802 Hipólito Vieytes editó por primera vez el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio.

En otros tiempos la Mesa de Enlace también hablaba de esto: Fopea denunció 179 ataques directos al periodismo durante 2024, con Milei como protagonista en 56 episodios

En el marco de esta conmemoración de una especialidad periodística que tiene a sus protagonistas distribuidos por toda la geografía, las asociaciones que nos agrupan en cada una de las regiones se pronunciaron muy saludablemente, reclamando a los diversos niveles de gobierno, pero en especial a la Secretaría de Agricultura de la Nación, que colabore a “construir un sistema de comunicación más transparente, democrático y respetuoso del rol que a cada uno nos corresponde”.

Algo así como para trabajar juntos para mejorar la información pública, y facilitarle la tarea a todos los periodistas agropecuarios del país. “Todavía no los queremos demasiado”, debería ser la nueva consigna que dispare un necesario proceso para que la información pública fluya hacia los periodistas que se ocupan -es la razón de su oficio- de digerirla y transmitirla a la sociedad.

“En este Día del Periodista Agropecuario renovamos el compromiso con la pluralidad, la verdad y el servicio público. Y proponemos trabajar juntos -autoridades gubernamentales, entidades y periodistas- para construir un sistema de comunicación más transparente, democrático y respetuoso del rol que a cada uno nos corresponde”, dice el comunicado que firman la Asociación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios (Abopa), la Asociación de Entidades y Periodistas Agropecuarios del NOA (AdepayNOA), la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA), la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la ciudad de Buenos Aires, el Círculo de Periodistas Agropecuarios Thay (Círculo Thay) y el Círculo de Periodistas y Comunicadores Agropecuarios de Córdoba (Cipag).

En el día del periodista, solo nos falta quien responda: Con el gobierno de Javier Milei se ha hecho muy difícil el acceso a la información pública, incluso peor que en otras gestiones

Tristemente, mostrando que las miserias no son exclusivas de la política, no firmó la respetuosa nota el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (Capa), la entidad más veterana que debería agrupar a todas las otras.

“Pedimos el cumplimiento de un principio básico: la información debe estar disponible sin discrecionalidad ni demoras. Solo así podremos ejercer el oficio y garantizar a la sociedad un acceso veraz y oportuno a temas que impactan en su economía, el ambiente y la vida cotidiana”, dicen las asociaciones de todo el país, que exhortan al Ministerio de Economía, a la Secretaría de Agricultura y demás organismos públicos del sector, a implementar un sistema de comunicación abierto, directo y equitativo”.

“La información no puede quedar dispersa en sitios poco accesibles ni restringida a redes sociales: debe llegar a todos los periodistas agropecuarios de manera simultánea, clara y transparente”, señalaron los periodistas agropecuarios.

Etiquetas: acceso a la informacionInformacion publicaperiodismo agropecuarioperiodistas agropecuariossecretaria de agricultuira
Compartir39Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Las tormentas trajeron lluvias que provocaron desastres y agravaron la situación de las zonas inundadas

Siguiente publicación

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Se acuerda de ese día? Eduardo Bustos fue uno de los periodistas agredidos por los “Batata” que Menem llevó a Palermo en 1993, para reprimir a quienes protestaban

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Actualidad

Bichos de Campo ganó el premio Martín Fierro 2025 al “mejor sitio de campo”

por Bichos de campo
12 julio, 2025
La Peña del Colorado

“Soy un tipo de pueblo que acá pudo desarrollar sus pasiones”, se presenta Martín Maccari, un “doctor de jineteadas” que disfruta de los caballos, del folklore y de hacer radio en Cañada de Gómez

por Esteban “El Colorado” López
11 junio, 2025
Actualidad

En el día del periodista, solo nos falta quien responda: Con el gobierno de Javier Milei se ha hecho muy difícil el acceso a la información pública, incluso peor que en otras gestiones

por Matias Longoni
7 junio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Se confirmó el bajón de divisas en agosto: El ingreso de agrodólares retrocedió 25% respecto del mismo mes de 2024

1 septiembre, 2025
Destacados

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

1 septiembre, 2025
Actualidad

Todavía no los queremos demasiado: En su día, los periodistas agropecuarios de todo el país pidieron a las autoridades “implementar un sistema de comunicación abierto, directo y equitativo”

1 septiembre, 2025
Valor soja

Las tormentas trajeron lluvias que provocaron desastres y agravaron la situación de las zonas inundadas

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .