UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Todavía no llegó “La Niña” y los pronósticos ya comienzan a ser “amarretes” con las lluvias

Valor Soja por Valor Soja
28 junio, 2024

Si bien aún no comenzó la fase ENSO de “La Niña” pronosticada por los principales centros climáticos, la probabilidad de lluvias ya comienza a mermar en gran parte del territorio argentino.

El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que en el marco de una fase ENSO “Neutra” el invierno sería más bien “amarrete” de aportes hídricos, algo que, si bien no causa sorpresas por factores estacionales, pone gran parte de la suerte de la campaña agrícola 2024/25 en manos de las lluvias primaverales.

Para el próximo trimestre comprendido entre los meses de julio a septiembre se prevén precipitaciones normales o inferiores a las normales en el centro y norte de la Patagonia, la zona central y gran parte del norte argentino. En tanto, en el norte del Litoral el SMN espera lluvias menores a las normales para el período.

Por fortuna, las reservas de agua en gran parte de las regiones productivas son elevadas, aunque en algunos sectores comienzan a registrar caídas que deben ser monitoreadas con atención.

Un pronóstico poco alentador por parte del informe del SMN es que para el próximo trimestre se prevén temperaturas normales a superiores a las normales en el norte argentino.

No se trata de una buena noticia porque las bajas temperaturas invernales son esenciales para mantener a raya a la “chicharrita del maíz” (vector del Spiroplasma), de manera tal de llegar al inicio del período de la siembra del maíz con poblaciones de la plaga que posteriormente sean controlables.

Para poder realizar una evaluación relativa del pronóstico trimestral, es útil tener en cuenta cuáles son los rangos esperados de lluvias y temperaturas en el período en el territorio argentino, tal como se puede ver en los siguientes mapas.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral del SMN no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Hoteles para chicharritas: Manejo de maíz “guacho” para evitar que el vector del Spiroplasma pueda pasar cómodo el invierno

Etiquetas: ENSOLa Niñapronostico climaticoservicio meteorologica nacionalsmnSpiroplasma
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

¿Muerto el perro se acabó la rabia? Ya sin la acción dinamitadora del FETA, la industria molinera pudo volver a pensar en temas de fondo como aumentar las exportaciones

Siguiente publicación

Para apurar la introducción de nuevos agroquímicos, Argentina comenzará a reconocer los análisis de principios activos aprobados en otros países

Noticias relacionadas

Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

por Valor Soja
15 julio, 2025
Actualidad

Está aflojando la incidencia de la chicharrita en el maíz, pero los expertos aseguran que es el momento ideal para seguir monitoreando

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se incrementa la probabilidad de una fase “neutra” en el ciclo 2025/26

por Valor Soja
21 junio, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: “Lo único que se hace es improvisar y tapar parches”, denuncia el productor Mariano Mateo desde “El fantasma”, un camino rural de 9 de Julio que figura asfaltado en el mapa pero casi no existe y quedó tapado por el agua

por Lucas Torsiglieri
3 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .