UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

“Timba” para rato: Los empresarios agropecuarios con buena gestión financiera siguen obteniendo grandes ventajas por factores ajenos a la producción

Valor Soja por Valor Soja
12 enero, 2024

Los empresarios agropecuarios que cuentan con una gestión financiera profesional siguen haciendo en la actual coyuntura macroeconómica una gran diferencia respecto de aquellos que solamente priorizan la cuestión productiva.

El valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, mejoró de manera notable luego del inicio del proceso de reordenamiento cambiario instrumentado el mes pasado por el ministro Luis Caputo.

Sin embargo, en las últimas jornadas el valor del peso argentino se licuó de manera dramática junto con una aceleración del proceso bajista registrado por la soja en el mercado internacional.

Como consecuencia de ambos fenómenos el valor de la soja Rosario “billete” volvió a perforar los 250 u$s/tonelada, una cifra muy baja si se la compara con los 440 u$s/tonelada de la soja Paranaguá (el equivalente a la soja Rosario en Brasil).

Un mes atrás Bichos de Campo alertó que el dólar representaba una oportunidad de inversión de corto plazo porque existían varios factores que estaban “planchando” la cotización de la divisa estadounidense en el mercado argentino.

Ese pronóstico, que finalmente se cumplió, hizo que aquellos empresarios que liquidaron partidas remanentes de soja un mes atrás para pasarse a dólar lograron generar una gran diferencia respecto de aquellos que permanecieron “agarrados” al grano.

Más allá de las particularidades del caso, la elevada inestabilidad cambiaria, junto con una desventajosa relación insumo/producto, terminarán muy probablemente conspirando contra los planes de inversión agrícolas, los cuales, en su gran mayoría, se tornarían “defensivos” ante la persistente incertidumbre.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

La compra de dólares puede representar una oportunidad para gestionar la liquidez de corto plazo

Etiquetas: dolar mepdolar sojagestion financierasoja billetesoja rosario
Compartir8864Tweet5540EnviarEnviarCompartir1551
Publicación anterior

Temporada de melones: Pascual Arce se siente orgulloso de la calidad de la fruta que producen como cooperativa en el norte mendocino

Siguiente publicación

Eran los primeros en criticar a los K y ahora salieron a bancar a Milei: “Estamos dispuestos a la incomodidad y a los sacrificios en aras de un bien mayor”, dicen las Rurales del Norte

Noticias relacionadas

Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

por Valor Soja
18 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mirta Susana Kent Almandoz says:
    2 años hace

    Si sos productor agropecuario y tu contador no te asesora tenes que contratar un operador de bolsa y un meteorologo, todo el.mundo a costilla del dueño de la tierra y el trabajo. NO HAY POBREZA , HAY MAFIA Y TIMBA FINANCIERA.. dificil quitar el hambre la pobreza. Que IMPOTENCIA.

Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

27 agosto, 2025
Actualidad

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

27 agosto, 2025
Notas

¿Qué sucederá en 2100 en el agro de Santa Cruz? Si se cumple este pronóstico del INTA podría reducirse otro 30% las lluvias, que ya resultan escasas para sostener la producción

27 agosto, 2025
Destacados

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .