UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tierra Viva: Los movimientos de pequeños productores y campesinos ya tienen su propia agencia de noticias

Sofia Selasco por Sofia Selasco
2 noviembre, 2020

El 29 de octubre se inauguró en forma virtual la agencia de noticias Tierra Viva que busca “sumarse a las voces de esos otros campos”. Este nuevo medio de comunicación apareció para contar lo que ocurre en el mundo agro desde los ojos de familias campesinas, pequeños productores, comunidades indígenas y cooperativas.

La iniciativa fue impulsada por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI-Somos Tierra) y la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), aunque la agencia promete que será independiente.

“Si bien nace de las organizaciones la idea es que sea un medio autónomo y profesional, no un órgano de prensa”, comentó a Bichos de Campo Maximiliano Goldschmidt, periodista y uno de los editores del medio.

El staff fijo está integrado al momento por cinco personas entre las que hay periodistas, fotógrafos y diseñadores. La agencia cuenta además con colaboradores distribuidos por todo el país que buscarán a darle una mirada más federal. El objetivo es poner sobre la mesa a los sectores del agro que no se alinean con la imagen tradicional del “gran campo”.

“Para nosotros ir a los territorios es muy importante y vemos que se está perdiendo en los medios. Hay una cuestión un poco económica -medios que se achican por tener menos presupuesto-, un poco tecnológica porque hoy es más fácil levantar de internet, y otro poco por la precarización. La idea de la agencia es volver a las fuentes del periodismo: ir a preguntar”, explicó Goldschmidt.

pic.twitter.com/PorxR441Ez

— Agencia Tierra Viva (@Tierra_Viva_) October 28, 2020

Tierra Viva realizará un especial hincapié en los temas que en el último tiempo entraron en la agenda nacional, pero cuyo desarrollo data de varios años atrás: la soberanía alimentaria, la producción sustentable, la agroecología, los incendios y la propiedad de la tierra. El editor consideró que esta temáticas que parecían ser de nicho y atadas a un micro mundo mediático, hoy están en la superficie y es la oportunidad de expandirlas.

Etiquetas: agencia de noticiasfecofeMaximiliano GoldschmidtMNCIMNCI_STpequeños productoresperiodismotierra vivautt
Compartir29Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Se levantan apuestas sobre la carne: ¿Llegará la faena a 14 millones de cabezas? ¿Y las exportaciones al millón de toneladas?

Siguiente publicación

Sergio Berensztein asegura que “el campo nunca tuvo un lobby efectivo porque hay mucha fragmentación”

Noticias relacionadas

Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

por Nicolas Razzetti
5 agosto, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

por Matias Longoni
25 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .