Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tiempo de balances: En Buenos Aires se recorrieron 187 mil kilómetros para promover el regreso de los ovinos

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2019

Casi como un balance de final de mandato, el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó que entre 2016 y este año canalizó más de 80 millones de pesos hacia 235 proyectos productivos ovinos desarrollados en unos 70 partidos bonaerenses.

Con puntillosa contabilidad, el dinero que recibieron los productores que intentan repoblar el territorioo bonaerense de ovejas al amparo de la Ley Ovina ascendió en estos cuatro años de gobierno de María Euigenia Vidal a 80.215.950 pesos. Además se realizaron 409 acciones en territorio y se recorrieron 187.600 kilómetros, indicó el balance.

Hace un tiempo, Bichos de Campo realizó un programa especial sobre le Ley Ovina y su impacto en la provincia de Buenos Aires. Pueden verlo aquí:

“Siempre le contamos a la gente que el campo es el mayor generador de empleo genuino. En el caso ovino, estamos orgullosos de la tarea que desarrollamos desde el primer día de gestión con resultados que están a la vista. La Gobernadora Vidal nos pide siempre hacer foco en crear más trabajo y los números que estamos manejando confirman que ésto se está logrando. Seguimos recorriendo la Provincia todos los días llevando las herramientas y programas que acompañen a nuestros productores de la mejor manera”, dijo a modo de balance el ministro Leonardo Sarquís.

Los créditos de la Ley Ovina, que se otorgan a tasa cero, promueven la compra de ovejas y borregas, carneros, la retención de corderas, la adquisición de genética y la inversión en hectáreas de pasturas implantadas, alambrados permanentes y eléctricos, mangas y corrales, provisión de agua, molino, mangas y corrales, equipos de ordeñe para tambos ovinos, equipos de esquila, y dentro del perfil industrial, la compra de equipamiento para ampliación de salas de faenas, la prefinanciación comercial para la compra de mil corderos y la terminación y puesta en valor de varios frigoríficos, además de capacitaciones en todos los quehaceres de la producción ovina.

En la estrategia provincia, además de propiciar una mayor producción, se buscó fortalecer la producción de lana de calidad y formalizar su comercialización, y se llevaron a cabo más de 12 licitaciones en los Centros de Acopio Provinciales de Patagones, Coronel Pringles y sus satélites de Tornquist, Coronel Dorrego, San Cayetano y Bahía Blanca, saliendo a venta más de 3 millones de kilos de lana, lográndose precios que superaron entre un 25 y 30% a lo ofertado por las barracas locales.

Con el objetivo de fomentar el consumo de carne ovina trozada y la cría de cordero pesado, además, se realizaron distintas acciones que fueron desde el estudio inédito que se está llevando adelante para determinar las propiedades de la carne de cordero Buenos Aires, hasta la difusión de cortes de carne ovina y degustaciones; agregando valor y posicionando la producción ovina bonaerense.

Etiquetas: buenos airesleonardo sarquísOvejas
Compartir24Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Renuevan un plan quinquenal del INTA y el Renatre para capacitar a trabajadores rurales

Siguiente publicación

El nuevo sueño de Miguel Campos: Generar micro-cuencas productivas con el bambú como eje de desarrollo

Noticias relacionadas

Actualidad

Postales de la Puna: Rogelio Allignani no se mudó a Catamarca sólo para criar llamas y vender leche de burra, sino que creó allí su propio instituto para formar productores

por Lucas Torsiglieri
25 abril, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

Con ánimo de desarrollar todavía más esa producción en el sur provincial, Buenos Aires creó “La Ruta del Olivo”, que pasa por una docena de partidos

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Gumersinda Cruz conserva 35 llamas por tradición, y no puede tener más porque cada vez hay menos pasto y agua en las alturas de Catamarca

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .