UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

Bichos de campoporBichos de campo
30 septiembre, 2025

Representantes de las grandes, mediadas y pequeñas empresas elaboradoras de biodiésel solicitaron a los senadores que traten un proyecto para actualizar la actual norma de biocombustibles (Ley 27.640).

Frente a la inminente implosión del sector dedicado a producir biodiésel destinado al mercado interno y la virtual paralización de la producción en las plantas del biocombustible gestionadas por industrias aceiteras, ambos sectores este martes solicitaron que se apruebe cuanto antes una nueva legislación en la materia.

El ámbito en cuestión fue la Comisión de Industria y Comercio del Senado, presidida por Marcelo Lewandowski (Frente Nacional y Popular), quien recibió a representantes de ambos sectores, los cuales, si bien coinciden en la necesidad de actualizar la normativa, mantienen diferencias sobre el modelo por implementar.

Mientras que las aceiteras que elaboran biodiésel plantean la necesidad de desregular completamente el mercado para que el corte obligatorio del biocombustible con gasoil se cumpla a partir de licitaciones públicas que garanticen precios competitivos, las empresas no integradas (que deben comprar aceite de soja para elaborar el biodiésel) quieren que la nueva norma les asegure una porción de mercado que garantice su existencia.

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

Las empresas que abastecen al mercado interno, si ya venían arrastrando problemas, terminaron de colapsar con el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación, que provocó que el valor del aceite de soja termine siendo sustancialmente superior al valor del biodiésel fijado por la Secretaría de Energía, que resulta arbitrario y no se ajusta a los costos de producción del biocombustible.

“Estamos parados hace más de un mes”, comentaron Hilarión del Olmo y Axel Boerr de la firma Explora, para remarcar que la Argentina no se autoabastece de gasoil y que debe importar ese combustible, lo que no tiene lógica habiendo plena disponibilidad de producción de biodiésel.

Parece joda: El agro argentino usa gasoil importado cuando podría autoabastecerse con biodiésel 100% nacional

“De cada tres litros de gasoil que se venden en la Argentina, sólo tres se producen en el país y el cuarto es o bien gasoil importado o biodiésel argentino”, destacaron los directivos de Explora, quienes además integran la Cámara Panamericana de Biocombustibles (Capba).

Marcelo Kusziniers, presidente de Casfer, otra entidad que agrupa a los abastecedores del cupo interno de biodiésel, pidió que el corte se eleve al menos al 15% –tal como se encuentra en Brasil– y señaló que la integración de la “vaca viva” no es incompatibles con Vaca Muerta en referecia al desarrollo petrolero.

En tanto, Gustavo Idígoras de Ciara-CEC dijo que mientras que Brasil y EE.UU. desarrollaron un industria potente de biodiésel, la Argentina se quedó “en una discusión anacrónica entre la industria petrolera y la aceitera, lo que no tiene sentido, porque no puede haber más petróleo en el mundo si no hay biocombustible”.

El representante de la industria aceitera indicó que no tiene lógica alguna prohibir la venta interna de biodiésel a aquellas empresas que exportan el producto, lo que debe ser contemplado en la nueva normativa por tratar en el Congreso.

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

Además, señaló que el país debe prepararse para atender la creciente demanda proyectada de biocombustible sostenible para aviación (SAF) y para buques marítimos, lo que generará nuevos mercados que sólo un puñado de países podrán atender. “Estamos convencidos de que este es el momento para dar el debate y aprobar una nueva ley”, afirmó.

En la misma línea, Víctor Castro de Carbio indicó que, a pesar de las restricción de divisas presente en la economía, “seguimos importando gasoil y eso implica importar mano de obra extranjera cuando tenemos las plantas de biodiésel paradas”.

Javier Preciado Patiño de RIA Consultores señaló que “la Argentina es el primer exportador de soja y harina de soja, pero desde el 2015/16 la producción está estancada mientras que en Brasil y EE.UU. sigue aumentando año tras año”.

“De no tomar medidas con los biocombustibles en muy poco tiempo vamos a quedar superados por Brasil y EE.UU.”, alertó en referencia a los incentivos oficiales para procesar soja en ambas naciones a partir de regímenes de promoción de biodiésel.

En el Senado hay cuatro proyectos de biocombustibles presentados por los senadores Sergio Leavy, Beatriz Ávila y Alejandro Vigo, mientras que en Diputados la principal iniciativa es la elaborada por las provincias que integran la “Liga Bioenergética”.

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

Etiquetas: aceite de sojabiocombustiblesbiodiéselbiodiesel argentinaCARBIOciara-cecsaf
Compartir222Tweet139EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

Siguiente publicación

¡Otra vez! Las “retenciones cambiarias” van camino a superar el 10%

Noticias relacionadas

Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

porBichos de campo
15 octubre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

porValor Soja
15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

porBichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

porValor Soja
11 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

21 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .