Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tercer día de paro en la industria oleaginosa por un conflicto que la Federación de Trabajadores Aceiteros no se anima a blanquear para no quedar en evidencia

Valor Soja por Valor Soja
8 agosto, 2024

El paro por tiempo indeterminado de los trabajadores aceiteros sigue hoy por tercera jornada consecutiva sin que, por el momento, el gobierno nacional intervenga para desactivarlo por medio de un procedimiento de conciliación obligatoria.

Este jueves no recibieron camiones con granos las plantas aceiteras de Bunge en Puerto Gral. San Martín, San Jerónimo y Ramallo; Cargill en Alvear y Puerto Gral. San Martín; Cofco en Timbués y Puerto Gral. San Martín; LDC en Timbués y Gral. Lagos; Terminal 6 en Puerto Gral. San Martín y Vicentin y Molinos Agro en San Lorenzo.

“Un día más sin poder trabajar normalmente en toda la industria y sin interés de los líderes sindicales de volver a la mesa de negociación”, señaló este jueves la Cámara dela Industria Aceitera (Ciara).

“Evitar una negociación paritaria sólo generará menores salarios a la comunidad aceitera porque se les descontarán todos los días (de paro). Es incomprensible que rechacen un aumento muy superior a la inflación esperada y corten todo diálogo”, añadió.

En el primer semestre de 2024 los salarios de los aceiteros fueron ajustados en un 77% versus una inflación minorista del 79,7% (IPC Nacional-Indec), mientras que para el mes de agosto la industria ofreció un ajuste del 12% y otro adicional del 5% para el mes de septiembre. Pero la propuesta fue considera insuficiente por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA).

“Miles de transportistas han perdido días de trabajo y el país pierde credibilidad como proveedor de alimentos ante estas medidas sin sentido”, apuntó Ciara.

“La propuesta de la industria anticipa inflación y deja los salarios aceiteros por encima de la mayoría de las actividades económicas en el país. La continuidad del paro está en manos de os sindicatos. La industria ya hizo todo su esfuerzo”, remarcó la entidad.

En el primer semestre el agro aportó más de 11.500 millones de dólares a la economía argentina y ningún otro sector (por ahora) puede suplantarlo

 

El núcleo del conflicto es que la mayor parte de los salarios de los trabajadores aceiteros quedaron comprendidos en el aumento del impuesto a las Ganancias aprobado este año por el Congreso.

Actualmente, más del 60% de los aceiteros tienen salarios brutos que se encuentran por encima de los 2,80 millones de pesos mensuales y esa cifra, considerando a un empleado casado con dos hijos a cargo, debe abonar 56.000 pesos de impuesto a las Ganancias, mientras que si es soltero sin hijos esa cifra trepa a 152.000 pesos. Con el ajuste de salarios propuesto a partir de agosto, esa proporción se incrementaría.

En el año 2021, durante el gobierno kirchnerista de Alberto Fernández, SOEA implementó paros para solicitar al gobierno que desactive la aplicación del impuesto a las Ganancias en los salarios de los trabajadores.

Sin embargo, FTCIODyARA jamás instrumentó una medida de fuerza por ese motivo y prefirió intentar dialogar con el gobierno, aunque sin mayores éxitos. El “piso” del impuesto a las Ganancias para salarios recién fue aumentado por el ministro y candidato a presidente Sergio Massa en septiembre de 2023 como una medida electoral desesperada para intentar ganas las elecciones presidenciales de octubre del año pasado (lo que finalmente no ocurrió).

Esa es la razón por a cual FTCIODyARA menciona que el motivo del paro es que la propuesta patronal de ajuste por inflación es insuficiente, cuando en realidad el problema reside en el impacto de Ganancias en los salarios.

Etiquetas: aceiterosciaraindustria aceiteraparo aceiterossalarios gananciassalarios impuesto ganancias
Compartir264Tweet165EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

Bioproductos, yerba mate y pesca: El Gobierno derogó una docena de regulaciones de las gestiones previas

Siguiente publicación

Diego Sánchez Granel es un apasionado del polo que asegura que de los caballos aprendió a manejar grupos de personas en empresas

Noticias relacionadas

Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

En marzo más del 19% de la soja procesada por la industria aceitera argentina provino de países vecinos (fundamentalmente Paraguay)

por Valor Soja
23 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .