UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Teoría monetaria I: Los productores argentinos siguen conservando la soja como reserva de valor para obtener liquidez con las ventas de maíz

Valor Soja por Valor Soja
16 agosto, 2022

En la teoría monetaria existe una regla básica que indica que indica que las personas tienden a deshacerse de la moneda más inestable para conservar aquella más sólida o confiable. Y eso es precisamente lo que está ocurriendo en el mercado agrícola argentino.

Al 10 de agosto pasado, los productores argentinos –según los últimos datos oficiales– habían vendido 22,1 millones de toneladas de soja 2021/22, una cifra que representa un 50,3% de la cosecha estimada por el Ministerio de Agricultura (44,0 millones de toneladas).

Se trata, tanto en términos nominales (toneladas) como porcentuales, de la cifra más baja del último lustro (sin considerar la situación excepcional ocurrida en la sequía 2017/18), lo que muestra claramente que la voluntad de venta de soja se encuentra limitada por el panorama incierto tanto a nivel local como internacional.

En el presente ciclo 2021/22 los productores argentinos priorizaron la venta de maíz –un producto intervenido por el gobierno por medio de cupos de exportación–, dado que al 10 de agosto pasado se habían comercializado 36,0 millones de toneladas del cereal, una cifra equivalente al 62,1% de la cosecha estimada.

A diferencia de lo que ocurre con la soja, en el caso del maíz las ventas son superiores a los registros del último lustro, lo que muestra que la mayor parte de los productores está buscando liquidez a través de las ventas del cereal.

La explicación de tal fenómeno es muy sencilla. El maíz es un “moneda mala” porque, como la exportación del producto está regulada por el gobierno nacional a través de cupos, su valor interno está desconectado de las referencias internacionales.

No es el caso de la soja, que cumple funciones de una “moneda solida”, dado que, al no tener restricción alguna de exportación, tiene un valor que refleja con bastante nitidez el balance de oferta y demanda de la oleaginosa.

Primeras grandes definiciones de Bahillo: Seguirán vigentes los cupos de exportación de cereales y carne vacuna

Etiquetas: argentina cornargentina soybeancomercializacióncomercializacion maizmaiz 2021/22sojasoja 2021/22soja argentinaventas soja
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Primeras grandes definiciones de Bahillo: Seguirán vigentes los cupos de exportación de cereales y carne vacuna

Siguiente publicación

¿Será posible? En Tierra del Fuego se entusiasman con la posibilidad de que una empresa china construya una gran fábrica de urea

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Se va la segunda: Europa activó el mecanismo institucional para volver a posponer la norma “antideforestación”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Actualidad

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .