Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Teoría monetaria I: Los productores argentinos siguen conservando la soja como reserva de valor para obtener liquidez con las ventas de maíz

Valor Soja por Valor Soja
16 agosto, 2022

En la teoría monetaria existe una regla básica que indica que indica que las personas tienden a deshacerse de la moneda más inestable para conservar aquella más sólida o confiable. Y eso es precisamente lo que está ocurriendo en el mercado agrícola argentino.

Al 10 de agosto pasado, los productores argentinos –según los últimos datos oficiales– habían vendido 22,1 millones de toneladas de soja 2021/22, una cifra que representa un 50,3% de la cosecha estimada por el Ministerio de Agricultura (44,0 millones de toneladas).

Se trata, tanto en términos nominales (toneladas) como porcentuales, de la cifra más baja del último lustro (sin considerar la situación excepcional ocurrida en la sequía 2017/18), lo que muestra claramente que la voluntad de venta de soja se encuentra limitada por el panorama incierto tanto a nivel local como internacional.

En el presente ciclo 2021/22 los productores argentinos priorizaron la venta de maíz –un producto intervenido por el gobierno por medio de cupos de exportación–, dado que al 10 de agosto pasado se habían comercializado 36,0 millones de toneladas del cereal, una cifra equivalente al 62,1% de la cosecha estimada.

A diferencia de lo que ocurre con la soja, en el caso del maíz las ventas son superiores a los registros del último lustro, lo que muestra que la mayor parte de los productores está buscando liquidez a través de las ventas del cereal.

La explicación de tal fenómeno es muy sencilla. El maíz es un “moneda mala” porque, como la exportación del producto está regulada por el gobierno nacional a través de cupos, su valor interno está desconectado de las referencias internacionales.

No es el caso de la soja, que cumple funciones de una “moneda solida”, dado que, al no tener restricción alguna de exportación, tiene un valor que refleja con bastante nitidez el balance de oferta y demanda de la oleaginosa.

Primeras grandes definiciones de Bahillo: Seguirán vigentes los cupos de exportación de cereales y carne vacuna

Etiquetas: argentina cornargentina soybeancomercializacióncomercializacion maizmaiz 2021/22sojasoja 2021/22soja argentinaventas soja
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Primeras grandes definiciones de Bahillo: Seguirán vigentes los cupos de exportación de cereales y carne vacuna

Siguiente publicación

¿Será posible? En Tierra del Fuego se entusiasman con la posibilidad de que una empresa china construya una gran fábrica de urea

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .