UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 21, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
31 julio, 2025

El retorno de dos animales a la provincia de Río Negro, luego de asistir a la Exposición Rural de Palermo, elevó la tensión entre productores ganaderos patagónicos, en medio de los reclamos por la flexibilización de la barrera sanitaria que protege esa región.

El episodio tuvo como protagonista a la cabaña La Laguna, que propició el regreso de un toro y una vaca tras el fin de la muestra ganadera desarrollada en la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien esto se encontraba enmarcado en el protocolo definido por Senasa en junio pasado, a través de la resolución 421/2025, lo que sube el voltaje del asunto es que aquel traslado fue realizado por el productor Julián Lavayen, que comparte parentesco con los ganaderos Daniel y Nora Lavayen, esta última presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro. Esa entidad es la principal opositora la flexibilización de la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso a la región desde las provincias del norte del país que vacunan contra la fiebre aftosa.

A un mes de la Exposición de Palermo, Senasa definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales hacia ese y cualquier otro evento ganadero

De acuerdo con la normativa definida por el ente sanitario, los animales que hayan salido de la Patagonia –zona libre de aftosa sin vacunación- podrían volver a su establecimiento de origen luego de obtener resultados negativos para pruebas virológicas y serológicas, realizadas 96 horas previas al inicio del viaje.

Contactado por Bichos de Campo para confirmar la efectiva concreción de estos controles sanitarios, Julián Lavayen indicó que los sangrados se llevaron adelante con éxito en el predio de Palermo.

Sin embargo, esto no pareció ser consuelo suficiente para muchos de los cabañeros de esa provincia que, según pudo saber este medio, habían firmado un compromiso previo a la Exposición para no reingresar a ningún animal que haya cruzado la barrera.

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

“Se hizo la firma de una carta, en el marco de las asociaciones de criadores, y se lo envió a la Federación de Sociedades Rurales. Era un trabajo en conjunto, no solo de cabañas sino también de frigoríficos que adhirieron a esa nota”, señaló a Bichos de Campo una fuente consultada.

Aquella carta circuló luego de otra enviada previamente al ex presidente de Senasa, Pablo Cortese, en la que los ganaderos mostraron su preocupación por los protocolos sanitarios definidos para Palermo. En realidad, toda la Patagonia está en pie de lucha por esta situación desde que en marzo pasado el Senasa intentó habilitar el ingreso al sur de la barrera de asado desde el norte, cosa que finalmente se concretó en las últimas semanas.

En el caso de los animales en pie, “la resolución aprueba la posibilidad de retorno de los animales a sus establecimientos de origen ubicadas en la zona Libre de Aftosa Sin Vacunación, cumplimentando una serie de requisitos […]. Consideramos que estas flexibilizaciones constituyen un serio riesgo al status sanitario de la Patagonia, y vemos con preocupación que, a diferencia del año pasado cuando solo se permitió esto como excepción para la Expo Rural de Palermo (aún a pesar de nuestro rechazo), ahora se permite para todas las exposiciones ganaderas del país, aumentando enormemente el peligro de que ocurra algún incidente por ingreso del virus de aftosa a nuestra zona, con el consiguiente desastre que esto implicaría para la región y el país”, señalaron  los ganaderos en aquella carta a Senasa.

Frente a eso, le solicitaron a Cortese (que renunció a su puesto a principios de esta semana) que “reconsidere y revoque esta decisión”, en señal de respeto al “esfuerzo que le ha costado a todo el sector agropecuario y a los estados provinciales de Patagonia, lograr y mantener el máximo reconocimiento sanitario internacional respecto a Fiebre Aftosa”.

Mirá el documento completo acá:

nota a Senasa por res 421 (1)

 

Es frente a este panorama que el retorno de esos dos animales subió la vara de la tensión dentro de la propia provincia. Para algunos productores, las condiciones en las que los bovinos están en el campo no son claras.

“Nadie sabe en qué situación se cargaron esos animales, qué seguimiento tienen. Hay quienes creen que alguien lo alentó para hacer lo que hizo, por otros intereses, ya que el hecho en sí no tiene relevancia económica. Está complicado el ambiente”, indicaron a Bichos de Campo.

El caso sin dudas causa mayor incomodidad por la relación con Daniel y Nora Lavayen, quienes siempre se mostraron como firmes defensores de la barrera sanitaria.

Empezó a ingresar a la Patagonia asado del norte: Por ahora es más barato, pero incumpliría varias disposiciones y es “anónimo”, pues carece de trazabilidad

Durante una entrevista concedida al programa La Parada, emitido por la FM 97.5, la actual dirigente de las rurales rionegrinas indicó: “Consideramos que el máximo estatus sanitario que hemos logrado es un derecho adquirido porque para poder llegar a él nosotros cumplimos con todas las normas que establecía el Senasa y las auditorías de los organismos internacionales”.

En este sentido, consideró que detrás de la medida del gobierno “hay intereses de los laboratorios, de los frigoríficos, de vacunación”, y sostuvo que las autoridades deben “pensar qué es lo que quiere para la Patagonia; si quiere una Patagonia sin producción, una Patagonia vacía o una Patagonia productiva con arraigo territorial”.

Durante la Exposición Rural, los productores patagónicos buscaron llevar su reclamo a las autoridades, e incluso organizaron una conferencia de prensa previa a la visita de Javier Milei al acto inaugural. Sin embargo, terminó siendo cancelada aludiendo “motivos ajenos a la organización”.

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

Etiquetas: barrera sanitariabovinoscabaña la lagunacabañerosExposición Rural de Palermofederacion de sociedades rurales de rio negrofiebre aftosaGanaderosjulian lavayennora lavayénriesgo sanitariosenasa
Compartir5864Tweet3665EnviarEnviarCompartir1026
Publicación anterior

¿Existe una genética exclusiva para hacer hidroponia? Es el proyecto de Florensa, una semillera familiar que ahora se ha puesto a desarrollar variedades específicas para este nicho

Siguiente publicación

Con el INTA finalmente intervenido, Bronzovich confirma el ajuste de gastos y avisa que el retiro voluntario se pondrá en marcha a mitad de agosto

Noticias relacionadas

Actualidad

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Balas que pican cerca: Un nuevo caso de influenza aviar detectado en Arrecifes despierta dudas de cuán probable es que Argentina tenga un nuevo brote

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Roberto edu Percich says:
    3 semanas hace

    Un país dentro de otro pais

    Responder
  2. Eduardo Herrera says:
    3 semanas hace

    Barrera sanitaria que significa un perjuicio para los consumidores patagónicos.

    Responder
  3. Patricio Dayenoff says:
    3 semanas hace

    Este año aparecieron brotes de Aftosa en diferentes países de Europa y si se recuerda el brote de Encefalitis empezó allí. Resguardar una región libre de Aftosa sin vacunación es escencial para avanzar en la comercialización de ganado en mercado que exigen esa condición y Patagonia es la cumple. Si los habitantes se quejan del precio de la carne, también deben considerar que están libres de determinados impuestos y que el resto del país contribuye con impuestos a favor de Patagonia. Respetemos la legalización de Aftosa y dejemos que hacer negocios particulares

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” media trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

21 agosto, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

21 agosto, 2025
Valor soja

Salió el EMAE: Un solo gráfico para entender todo lo que está mal en la economía argentina

21 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora María Elena Sáenz busca resolver la proliferación de algas en algunas lagunas produciendo con ellas un biofertilizante para la soja

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .