Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

“Tener reglas claras y un horizonte de largo plazo para estimular la inversión y el desarrollo”: La receta de Diego Gandulfo, de la agrícola UPL, para que crezcan las cosechas

Sofia Selasco por Sofia Selasco
13 marzo, 2024

La discusión sobre los niveles de producción no es nueva en Argentina. Mientras muchos creen que el país está en condiciones de romper barreras y quintuplicar sus exportaciones, otros tantos dudan de que el contexto sea el adecuado para sumar inversiones y escalar rindes. ¿Qué es entonces lo que hace falta? ¿Condiciones políticas y/o económicas distintas? ¿Qué pueden aportar los distintos actores de la cadena a ese cometido?

En el marco de la última edición de Expoagro, la empresa de insumos agrícolas UPL se animó a responder algunos de esos interrogantes.

“Sabemos de la potencialidad que tiene el sector agropecuario en Argentina y producir más es realmente un desafío. Obviamente ese es un trabajo en red. No depende solamente de una empresa de insumos ni tampoco del productor, sino también de tener reglas claras y un horizonte de largo plazo para estimular a la inversión y al desarrollo”, dijo a Bichos de Campo Diego Gandulfo, director de marketing y ventas de UPL.

Desde su posición en la cadena productiva, esta firma se centra en el aporte de soluciones para el control de malezas, enfermedades y plagas en los cultivos, con vistas a mitigar la resistencia que muchas veces allí se genera. Esto contempla no solo productos de síntesis química, sino también una apuesta fuerte por productos biológicos tanto para cultivos extensivos como para aquellos más regionales.

Ahora bien, en materia de las condiciones necesarias para lograr que estos desarrollos tecnológicos lleguen a las manos del productor y se logre su aplicación efectiva a campo, hace falta para esta empresa aceitar algunos mecanismos.

“Con la pandemia todo se ralentizó. Estamos viendo algunos cambios pero obviamente que si uno mira todo el pipeline y los nuevos desarrollos en Argentina, los nuevos lanzamientos que venimos teniendo, hace falta acelerar el proceso para llegar al productor con soluciones para el presente. Y esto no es solamente un tema de las autoridades nacionales. Como Cámara estamos trabajando para colaborar desde el punto de vista del requerimiento de la información que necesitan en las autoridades para aprobar un registro”, consideró Gandulfo.

Christian Alessio, de Helm, presenta los nuevos consorcios de biológicos que apuntan a reducir agroquímicos: “Estamos transformando una agricultura de insumos en una agricultura de procesos”, indica

Y añadió: “Es un trabajo en red y tenemos que apostar porque sabemos que si tenemos que sustentar toda esta producción en el futuro, tenemos que movernos rápido y tratar de llegar con soluciones sostenibles en el tiempo, por un período duradero”.

En este sentido, el director de marketing se refirió al avance en el registro digital de biológicos, que fue anunciado por Senasa semanas atrás.

“Son señales muy positivas. Yo creo que hay que ir a la sistematización y a la digitalización de eso para no depender de un proceso de las personas. Obviamente hay que cumplir con todos los requerimientos que exige la legislación, pero sabemos que productos como los biológicos podrían llegar a un mercado demandante de forma más rápida. El productor y los técnicos están ávidos por incorporar herramientas de bioestimulación que mitiguen el impacto del estrés, que sabemos que hoy es un tema crítico por la forma de producir, por el cambio climático, y porque los mercados lo demandan”, sostuvo.

Etiquetas: bioinsumosbiologicosdiego gandulfoExportacioninsumosproducciónredregistrorendimientotecnologíatrabajoupl
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Pasen y vean: Sigue habiendo oportunidades para “sacarle” algunos pesos más a los granos por medio de la gestión financiera

Siguiente publicación

El gobierno multó con 4,6 millones de pesos a una firma agrícola por usar semillas no fiscalizadas de una soja de Don Mario

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .