UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

“Tener reglas claras y un horizonte de largo plazo para estimular la inversión y el desarrollo”: La receta de Diego Gandulfo, de la agrícola UPL, para que crezcan las cosechas

Sofia Selasco por Sofia Selasco
13 marzo, 2024

La discusión sobre los niveles de producción no es nueva en Argentina. Mientras muchos creen que el país está en condiciones de romper barreras y quintuplicar sus exportaciones, otros tantos dudan de que el contexto sea el adecuado para sumar inversiones y escalar rindes. ¿Qué es entonces lo que hace falta? ¿Condiciones políticas y/o económicas distintas? ¿Qué pueden aportar los distintos actores de la cadena a ese cometido?

En el marco de la última edición de Expoagro, la empresa de insumos agrícolas UPL se animó a responder algunos de esos interrogantes.

“Sabemos de la potencialidad que tiene el sector agropecuario en Argentina y producir más es realmente un desafío. Obviamente ese es un trabajo en red. No depende solamente de una empresa de insumos ni tampoco del productor, sino también de tener reglas claras y un horizonte de largo plazo para estimular a la inversión y al desarrollo”, dijo a Bichos de Campo Diego Gandulfo, director de marketing y ventas de UPL.

Desde su posición en la cadena productiva, esta firma se centra en el aporte de soluciones para el control de malezas, enfermedades y plagas en los cultivos, con vistas a mitigar la resistencia que muchas veces allí se genera. Esto contempla no solo productos de síntesis química, sino también una apuesta fuerte por productos biológicos tanto para cultivos extensivos como para aquellos más regionales.

Ahora bien, en materia de las condiciones necesarias para lograr que estos desarrollos tecnológicos lleguen a las manos del productor y se logre su aplicación efectiva a campo, hace falta para esta empresa aceitar algunos mecanismos.

“Con la pandemia todo se ralentizó. Estamos viendo algunos cambios pero obviamente que si uno mira todo el pipeline y los nuevos desarrollos en Argentina, los nuevos lanzamientos que venimos teniendo, hace falta acelerar el proceso para llegar al productor con soluciones para el presente. Y esto no es solamente un tema de las autoridades nacionales. Como Cámara estamos trabajando para colaborar desde el punto de vista del requerimiento de la información que necesitan en las autoridades para aprobar un registro”, consideró Gandulfo.

Christian Alessio, de Helm, presenta los nuevos consorcios de biológicos que apuntan a reducir agroquímicos: “Estamos transformando una agricultura de insumos en una agricultura de procesos”, indica

Y añadió: “Es un trabajo en red y tenemos que apostar porque sabemos que si tenemos que sustentar toda esta producción en el futuro, tenemos que movernos rápido y tratar de llegar con soluciones sostenibles en el tiempo, por un período duradero”.

En este sentido, el director de marketing se refirió al avance en el registro digital de biológicos, que fue anunciado por Senasa semanas atrás.

“Son señales muy positivas. Yo creo que hay que ir a la sistematización y a la digitalización de eso para no depender de un proceso de las personas. Obviamente hay que cumplir con todos los requerimientos que exige la legislación, pero sabemos que productos como los biológicos podrían llegar a un mercado demandante de forma más rápida. El productor y los técnicos están ávidos por incorporar herramientas de bioestimulación que mitiguen el impacto del estrés, que sabemos que hoy es un tema crítico por la forma de producir, por el cambio climático, y porque los mercados lo demandan”, sostuvo.

Etiquetas: bioinsumosbiologicosdiego gandulfoExportacioninsumosproducciónredregistrorendimientotecnologíatrabajoupl
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Pasen y vean: Sigue habiendo oportunidades para “sacarle” algunos pesos más a los granos por medio de la gestión financiera

Siguiente publicación

El gobierno multó con 4,6 millones de pesos a una firma agrícola por usar semillas no fiscalizadas de una soja de Don Mario

Noticias relacionadas

Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio electrónico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

¿Sabías que los pastizales de tu campo pueden ayudar a proteger especies en peligro de extinción? Aves Argentinas busca orientar a ganaderos en su reconocimiento y cuidado

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

“Tenemos buenos autos y pilotos, pero una mala escudería”, observa el economista David Miazzo, que responsabiliza a la política por no dejar a los “Colapintos del agro” llegar al podio

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Luego de 20 años entre yerbales y plantas de té, el misionero Cristian Klingbeil se vio obligado a dejar la producción: “No pensé que podía pasar esto, siempre mantuve la esperanza”, lamenta

por Sofia Selasco
18 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué puede salir mal? El ex presidente del Senasa, Pablo Cortese, tendrá un mayor salario como profesor universitario que como máxima autoridad del organismo

23 agosto, 2025
Actualidad

¿País paralelo? Mientras la actividad económica se resiente, en Venado Tuerto se inauguró una nueva planta de fertilizantes líquidos, que promete ser la más grande del país

23 agosto, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .