UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Ten piedad de nosotros: Los dirigentes del agro argentino pidieron a Milei que por favor baje las retenciones a la soja

Valor Soja por Valor Soja
19 septiembre, 2024

Los dirigentes de la Mesa de Enlace solicitaron a Javier Milei que tenga piedad del sector agrícola, algo que, de acuerdo al proyecto de Presupuesto 2025, no parece estar en la agenda del presidente.

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, aseguró que los derechos de exportación del 33% sobre la soja son “casi confiscatorios” y, en referencia a las retenciones cambiarias, dijo que “hay que insistir al gobierno en que debemos poder vender y comprar al mismo dólar”.

“Hay un escenario de quebranto en los campos alquilados y en los campos propios los márgenes son extremadamente finos”, afirmó Pino durante una panel realizado este jueves en el Seminario AcSoja 2024 en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Productores cordobeses expresaron su “estupor” ante el Presupuesto de Milei y le pidieron “hechos, no palabras” sobre la reducción de derechos de exportación

La realidad es que, aun en los casos de empresas agrícolas con tierra propia, los márgenes deben ser estimados y consolidados considerando el costo de oportunidad de la tierra, pues si el margen por obtener al producir es inferior al generado por el arrendamiento, entonces la decisión más racional sería alquilar el establecimiento en lugar de ponerlo en producción.

En la mayor parte de las zonas agrícolas el cultivo de soja es inviable en términos económicos; sólo puede llegar a generar alguna utilidad al tomar créditos con tasas de interés negativas en términos reales (siempre y cuando, claro, el clima no juegue en contra).

Moderado por el vicepresidente de Acsoja, Ricardo Bergmann, el panel estuvo formado además por Elbio Laucirica, presidente de Coninagro; Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); y Andrea Sarnari, secretaria gremial de la Federación Agraria (FAA).

Sarnari coincidió con Pino en que los márgenes son muy ajustados. “El margen bruto de soja cubre entre 19 y 20 qq/ha solo en insumos y laboreo, sin contar el arrendamiento. Los números son negativos”, explicó.  “La baja de retenciones nos permitiría tener un margen para invertir y mejorar la productividad”, sostuvo la representante de FAA.

Rodolfo Rossi, de la cadena de la soja, le pide tiempo a Europa y una prórroga a la medida que afecta las exportaciones argentinas: “Aflojen un poco”, suplica

Etiquetas: acsojaacsoja 2024sojasoja retenciones
Compartir250Tweet157EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

¿Existe el feedlot ideal? Para la investigadora Mirian Barraco, de INTA, no basta con que el negocio sea rentable, “sino que hay que inculcarle al productor que sea ambientalmente saludable”

Siguiente publicación

Un 29% del área argentina de trigo se encuentra en situación mala a regular por falta de agua y altas temperaturas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

por Lucas Torsiglieri
18 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa estadounidense comienza a ofrecer una “receta” comercial argentina para intentar potenciar la originación de soja

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Daniel says:
    1 año hace

    bajar las retenciones seria un error porq generaria rentas extraordinaria para los productores grandes,,a los pequeños y contratistas la solución es reducir o eliminar gananciasss

    • Héctor says:
      1 año hace

      Las rentas extraordinarias serían para los propietarios q arriendan a terceros. Se van hacer un pic nic
      Los arriendos van a superar los 22 qq x hectarea

Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .