UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Temporada de encuestas: ¿Qué imagen tiene el INTA entre los habitantes de la provincia de Buenos Aires?

Sofia Selasco por Sofia Selasco
3 agosto, 2021

Con elecciones legislativas a la vuelta de la esquina y un clima de mediciones constantes, la firma Fuente Primaria, dirigida por Tomás Lanusse, se propuso estudiar nuevamente la imagen del sector agropecuario en la provincia de Buenos Aires, con especial atención en las opiniones alrededor del Instituto Nación de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Algo similar se realizó a principio del mes de junio pasado y la sorpresa está en que los porcentajes se mantuvieron muy estables. En aquella oportunidad, los bonaerenses mostraron tener un 63% de imagen positiva del sector y en esta oportunidad esa valoración llegó al 61% en promedio. Se encuestaron a 1.100 personas residentes en la provincia, mayores de 16 años.

Si se desglosa a la provincia por secciones electorales, la Primera Sección –formada por 24 partidos como  Zárate, San Martín, San Isidro, Morón y Mercedes- mostró un 55% de imagen positiva, mientras que la populosa Tercera –que comprende los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente- un 58%. En el interior de la provincia, las respuestas favorables treparon al 74%.

De acuerdo al voto declarado en las elecciones de 2019, la aprobación del sector supera el promedio provincial entre votantes de Macri, Lavagna, Espert y Gómez Centurión. Entre votantes de Alberto Fernández y Nicolás del Caño respectivamente, la imagen del sector se encuentra debajo de su promedio provincial.

“En el sector agroindustrial se repiten con frecuencia dos afirmaciones: ‘queremos estar tranquilos y producir’ y ‘no tenemos buena imagen en la sociedad’. En relación a la primera afirmación podemos decir que en Argentina ‘estar tranquilo’ es muy complicado. A las variables del contexto internacional hay que sumar las variables criollas que son mucho más impredecibles”, explicó el titular de la consultora.

Y agregó Lanusse con los resultados del estudio a la vista: “Por otro lado, en nuestras mediciones no encontramos un rechazo implícito del sector agropecuario. En ambos estudios (junio y julio) la imagen negativa no supera el 30%. El gobierno nacional decretó esenciales las actividades relacionadas a las producción, distribución y comercialización agropecuaria. Esto significa ‘un 100% de imagen positiva’ de esta actividad para la economía del país”, reflexionó.

Ahora bien, ¿tiene lugar el INTA dentro de esa valoración? La respuesta es un rotundo sí. En el total de la provincia, la imagen positiva de este instituto llegó al 65% en promedio. Dividido por secciones, el interior fue el que mayor positiva mostró con un 74%, mientras que la primera y tercera sección mostraron niveles de aceptación del 60%.

En cuanto a la imagen negativa, el promedio fue del 10%, siendo más alta en la tercera sección con un 13%, y más baja en la primera sección y en el interior con un 9% y 7% respectivamente. En la primera sección electoral el desconocimiento del INTA llega al 30%, y en el interior de la provincia su aprobación alcanza a casi 8 de cada 10 personas.

En relación al voto declarado en las elecciones de 2019, el INTA trasciende las preferencias electorales. Su aprobación es alta entre votantes de Alberto Fernández y Nicolás del caño que tienen una opinión más crítica del sector agropecuario, en comparación a los votantes de otros espacios políticos.

Etiquetas: AgroCampoeleccionesencuestafuente primariaimagen del agrointasondeostomás lanusse
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sexto día consecutivo sin poder enviar camiones a los puertos de Bahía Blanca y Quequén por los piquetes de transportistas

Siguiente publicación

Riffel y Elizalde midieron el impacto del cepo exportador sobre los márgenes de distintos modelos ganaderos: Cuando más chicos, peor

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

¿Existe el “voto del campo”? ¿Los productores son antiperonistas? El sociólogo Juan Manuel Villulla se anticipa a estas preguntas para evitar que el próximo lunes vuelvan a repetirse análisis fallidos

por Lucas Torsiglieri
21 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

por Mercedes Gonzalez Prieto
18 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .