UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tembladeral en el INTA porque echaron de mal modo al director de la experimental de Pergamino

Bichos de campo por Bichos de campo
12 marzo, 2023

La noticia sucedió en medio de la Expoagro y por eso pasó desapercibida. Pero esta semana hubo un sacudón entre quienes forman el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), que se desencadenó cuando el director de la Regional del Norte de Buenos Aires, Hernan Trebino, echó de su cargo a Ignacio Terrile, el director de la experimental más grande que tiene el organismo en esa región, la de Pergamino.

La situación desencadenó especulaciones de todo tipo, especialmente porque el pedido de renuncia se produjo a escasos cuatro meses de que se realice el concurso para renovar o en todo caso reemplazar muchos directores de estaciones experimentales e incluso el director nacional del INTA, incluyendo el pueso que ocupaba Terrile desde 2019. Entre las versiones que se escucharon una decía que este era el comienzo de una movida del kirchnerismo para copar todos los puestos antes de una preanunciada derrota electoral en cotubre y el cambio de signo de gobierno.

Fuentes oficiales del INTA, en cambio, sostenían una versión mucho más doméstica, que daba cuenta de la pésima relación que existía entre ambos funcionarios, quienes casi no se hablaban a pesar de que ambos trabajaban -uno por la regional, otro por la experiemntal local- en la sede de Pergamino. La fuente confirmó que como la relación no daba para más Trebino reclamó la renuncia de Terrile, quien aceptó dimitir sin mayor discusión.

Incluso el director de la EEA Pergamino envió una carta a su ex superior, explicando que no era él quien promovía las protestas de empleados e investigadores del INTA local, quienes reaccionaron de mal modo frente al despido.

Entre el jueves y viernes, por cierto, unas 50 personas que trabajan en el lugar firmaron una carta dirigida al director regional, en la que le solicitan “una reunión presencial y virtual abierta al personal para poder informarnos sobre los aspectos críticos que motivaron la interrupción de la dirección de la EEA”.

“Nos sentimos parte responsable de la marcha de nuestra experimental y quisiéramos conversar sobre las necesidades de cambio que se han detectado desde el CRBAN (Consejo Regional Buenos Aires Norte). Luego de conocer el diagnóstico podremos contribuir para que INTA Pergamino sea una unidad de referencia para la generación de información, formación de profesionales y participación en el desarrollo del territorio del que somos parte”, le dijeron los trabajadores a Trebino.

La necesidad por saber si este despido es el primero de una serie de movimientos también se apoderó de las otras experimentales que conforman la región norte bonaerense, como la de General Villegas, San Pedro o el Delta.

La grieta por los agroquímicos vuelve a apoderarse del INTA: El director nacional desautorizó un pedido de la Experimental Pergamino para poder seguir investigando

La experimental de Pergamino es una de las más importantes del país, pero en los últimos años se ha visto envuelta en varias polémicas y debates bastante intensos, especialmente por la escasez de presupuesto, la migración de investigadores al sector privado y la imposibilidad de seguir haciendo ensayos con agroquímicos, luego de que un juez federal estableciera un absurdo radio de 1095 metros alrededor de la ciudad donde está porhibido, desde hace varios años, utilizar esas sustancias.

Trebino, que impuso ahora sus jinetas en su pelea con Terrile, asumió en la Regional en 2017, y desde entonces ha sido partícipe de varias de estas polémicas. Por ejemplo, cuando ni bien asumió ordenó a todos los técnicos del organismo que no usaran la palabra “agrotóxicos” para referirse a los agroquímicos. Este le valió enemistarse con los sectores más kirchneristas.

Este tembladeral, al cual todavía le falta una buena explicación, encuentra al INTA en pleno proceso de renovación de sus cargos de conducción, incluyendo la dirección nacional que ahora ocupa Carlos Parera.

Etiquetas: cambios en el intahernan trebinoignacio terrileintainta pergamino
Compartir1384Tweet865EnviarEnviarCompartir242
Publicación anterior

Sean Cameron, “el inglés” de Pieres, descarta que la presión social sobre la agricultura será todavía más intensa que ahora: “Debemos mostrar que estamos siempre mejorando”

Siguiente publicación

Harina de soja: EE.UU. y Brasil se preparan para quedarse con buena parte del mercado del principal cliente de la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Actualidad

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

por Matias Longoni
26 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Delfina Girado says:
    2 años hace

    Ya harta la mafia Kirchner metida hasta en la sopa. Por suerte, ya se les termina: en cualquier momento, el peronismo le va a dar un patadón a la vieja. Nada nuevo. Siempre el peronismo le suelta la mano al caido en desgracia. Esta vez no les va a bastar para no desaparecer.

  2. Ana says:
    2 años hace

    Plagada de mentiras tendensiosas la nota.

Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .