UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tecnología comercial: Vender maíz tardío a comienzos de año resultó más conveniente que quedarse a esperar el “dólar maíz”

Valor Soja por Valor Soja
30 julio, 2023

Vender maíz tardío en el Matba Rofex en el primer bimestre del presente año resultó –hasta el momento– más conveniente que quedarse a esperar la implementación del régimen especial del “maíz tardío”.

El precio promedio abonado por el maíz con entrega en la zona de influencia de Rosario se encuentra en un rango general de 62.000 a 63.000 $/tonelada con el refuerzo cambiario del “dólar maíz”.

Sin embargo, al considerar la cotización del contrato Maíz Rosario Julio 2023 Matba Rofex hubo en lo que va del año 26 jornadas en las cuales el precio fijado con el tipo de cambio vigente al expirar dicha posición (24 de julio) resultó superior al actual.

El precio máximo logrado correspondió a las operaciones realizadas el pasado 13 de enero con un precio obtenido, al expirar el contrato, de 65.446 $/tonelada.

En otras 24 jornadas, correspondientes a operaciones realizadas entre febrero y marzo de este año, el precio obtenido al expirar el contrato de Maíz Rosario Julio 2023 resultó equivalente al valor del cereal disponible vigente luego del “dólar maíz”.

 

En tanto, en las 86 jornadas restantes del año aquellos empresarios agrícolas que tomaron la cobertura para liquidar la posición al momento de la expiración de la misma obtuvieron un precio menor al logrado con el actual régimen del “dólar maíz”.

El ejercicio teórico permite advertir, por una parte, la importancia de analizar los momentos más adecuados para tomar coberturas de precios, dado que las ventas realizadas a comienzos de año –aún sin el tipo de cambio especial de 340 $/u$s– siguieron siendo más convenientes.

También permite visualizar cómo las intervenciones de mercado motivadas por factores políticos –como es el caso del “dólar maíz”– distorsionan los mercados de futuros y dañan la principal referencia de precios que tienen las empresas agrícolas para poder planificar el negocio.

Maíz “billete” ¿A qué precio real están vendiendo cereal los productores argentinos?

Etiquetas: dolar maizmaiz matba rofexmaiz rosariomatba rofextecnologia comercial
Compartir323Tweet202EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

Maíz “billete” ¿A qué precio real están vendiendo cereal los productores argentinos?

Siguiente publicación

El matrimonio menos pensando: Los frigoríficos argentinos se asocian con la industria aceitera para encarar el nuevo desafío planteado por la normativa europea

Noticias relacionadas

Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

por Valor Soja
23 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos de inversión (que potenciaron las subas recientes) ahora provocaron caídas salvajes de precios en soja para tomar ganancias

6 noviembre, 2025
Actualidad

Al mando de la ONG ambientalista The Nature Conservancy, Javier Beltrán asegura que la convivencia con el agro es necesaria: “No hay que pensar en legislaciones restrictivas”

6 noviembre, 2025
Actualidad

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .