UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Técnicos de Corteva analizan el Sistema Enlist y brindan recomendaciones para mejorar la eficiencia a campo

Bichos de campo por Bichos de campo
20 julio, 2022

Luego de 15 años de investigación y desarrollo, Corteva lanzó el año pasado “Sistema Enlist”, una propuesta que se compone de tres elementos: un evento biotecnológico incorporado al germoplasma de la soja, un herbicida, y un programa de buenas prácticas agrícolas.

A más de un año de su presentación en el mercado, muchos productores pudieron incorporar esta herramienta que permite controlar las malezas de forma más eficiente y más sostenible. “Este sistema posee biotecnología de última generación y contempla un programa de control y buenas prácticas, que permiten producir en forma sustentable, consciente y responsables”, informaron desde la compañía.

En este contexto, Bichos de Campo acerca las recomendaciones de 5 técnicos de Corteva para lograr maximizar los recursos:

El Ing. Pablo Marti, además de recomendar la aplicación de los herbicidas Enlist Colex-D y Empiric Colex-D para la protección de los cultivos de soja y maíz Enlist, subrayó que a la hora de pulverizar los mismos es importante tener siempre presente la velocidad del viento: “Esta no debe ser mayor a 15km/h y nunca menor a 3 o 4 durante las primeras horas de la mañana ni durante el atardecer”. Además, indicó: “En ausencia total de viento, sumado a condiciones de días despejados y amplitud térmica entre el día y la noche pueden darse condiciones de inversión térmica, la cual hará que parte de las gotas pulverizadas queden suspendidas sobre una capa de aire más denso impidiendo la llegada al suelo y por consiguiente la mayor probabilidad de deriva hacia lugares no deseados”.

Por otro lado, el Ing. Gustavo Bistolfi señaló que para una correcta utilización de los herbicidas Enlist Colex-D y Empiric Colex-D, sobre barbechos o cultivos Enlist, se debe utilizar caudales de agua no menores a 70 litros por hectárea. “De esta forma vas a lograr aplicaciones más eficientes y vas a disminuir el movimiento de gotas fuera del blanco, además de lograr una preparación más homogénea cuando realices aplicaciones con otros fitosanitarios en la mezcla”, dijo.

Otro de los Ingenieros de Corteva, Joaquín Jaime, contó que estos herbicidas “están formulados con tecnología innovadora, alcanzando la más baja deriva y volatilidad del mercado”, y recomendó realizar solo aplicaciones terrestres y utilizar pastillas de aire inducido tipo AIXR. “Este tipo de pastillas son las que mejor funcionan con la Tecnología Colex-D, maximizando la seguridad en las aplicaciones, disminuyendo el movimiento fuera del blanco u objetivo, y logrando una excelente eficacia en el control de las malezas”, sostuvo.

En esta línea, el Ing. Ulises Gerardo, agregó que a pesar de que posean la menor volatilidad y deriva física del mercado, aun así se deben proteger los cultivos sensibles cuando las condiciones ambientales no son las adecuadas: “Por eso, no hay que realizar aplicaciones cuando el viento sople hacia cultivos extremadamente sensibles, como tomates y otras hortalizas de fruto, cucurbitáceas, vid, algodón, girasol y tabaco. Hay que maximizar la calidad y los cuidados de las aplicaciones para que, como decimos siempre, lo bueno se quede en el lote”.

El líder de Investigación y Desarrollo de Corteva, Rafael Frene, sostuvo: “Los productores están tomando conciencia y comienzan a entender que las tecnologías deben ser usadas racionalmente, siguiendo las recomendaciones de buenas prácticas agrícolas, porque saben que a futuro esto asegura sus niveles de productividad y el beneficio será mayor para ellos mismos”.

Las principales semilleras lanzan un nuevo sistema para tratar de cobrar regalías por la soja Enlist y otras tecnologías, que reemplazará al Bolsatech y emula las Millas

“El sistema Enlist representa mucho más que una nueva tecnología que se lanzó al mercado, es una forma de entender la agricultura del futuro, pensando en difundir y en educar, apuntando a las buenas prácticas agrícolas y haciendo foco en el medio ambiente y en las personas”, añadió Frene.

Según explicó el especialista de la compañía, la solución herbicida presentada como Enlist Colex-D “es un nuevo 2,4-D, formulado como sal colina,  una nueva sal formulada con componentes innovadores desarrollados por Corteva que permiten ofrecer al productor un herbicida con toda la eficacia en el control de malezas de 2,4-D pero con tecnología que otorgan atributos muy valorados hoy por los productores, tales como valores casi cero de volatilidad, reducción en hasta un 90 % de deriva física por gotas y una formulación sin olor”.

Etiquetas: conkestacortevaCorteva Agriscienceenlist sojarafael frenesojasoja enlist
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Un investigador del Inidep afirma que el Pez Limón, que se usa en la cocina gourmet y es un trofeo para los pescadores, muy pronto se podría criar en cautiverio

Siguiente publicación

Los buenos tiempos duraron poco y la renta de los feedloteros se diluyó como arena en las manos

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .