UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Te dormiste? Perdiste: En solo 24 horas se agotó el cupo que habilitó el gobierno para recibir fertilizante gratis

Bichos de campo por Bichos de campo
21 septiembre, 2023

Luego de demorar quince días la puesta en marcha de las planillas de inscripción, la Secretaría de Agricultura habilitó esta semana ese mecanismo y en solo 24 horas agotó el cupo de urea que tiene previsto repartir dentro del llamado Programa Aporte de Nutrientes 2023: Se inscribieron 8.853 productores, que recibirán hasta 50 toneladas cada uno de forma gratuita.

Esta fue una de las medidas que anunció Sergio Massa, el ministro candidato, en agosto pasado, y que se instrumentó desde el ministerio de Economía, en la subsecretaría que maneja el tucumano Jorge Neme, desviando unos 30 millones de dólares de financiamiento internacional para la compra de 30.000 toneladas de fertilizante de fabricación nacional. Aunque no se informó, salta de suyo que la proveedora será Profertil, la gran fábrica de urea localizada en Bahía Blanca, la mitad de cuyo paquete accionario está en manos de la petrolera estatal YPF.

Como sea, “las solicitudes ya agotaron el 98% de urea fertilizante disponible en 24 horas”, informó la Secretaría de Agricultura, que había habilitado un plazo de inscripción hasta octubre. Por ahora no se prevé la compra de más úrea, que se cotizó cerca de los mil dólares por tonelada.  En total se asignaron 29.316 toneladas, por lo que el remanente es mínimo, de menos de 700 toneladas.

Estiran hasta octubre los plazos para inscribirse en el programa que repartirá urea gratis, pero las 30 mil toneladas disponibles no alcanzarían para todos

En el acelerado balance oficial, que refleja la situación crítica que viven los productores después de un año de intensa sequía, se dice que “se inscribieron 8.853 productores de trigo y maíz de hasta 150 hectáreas en el Programa que destina 30 millones de dólares para la adquisición de 30.000 toneladas de urea fertilizante para quienes estuvieron en emergencia agropecuaria en 2022/23”.

Cuando Neme brindó informes sobre esta iniciativa habló de unos 75 mil productores en condiciones de acceder al fertilizante gratuito, sumando los casos de pequeños chacareros que sembraban maíz o trigo. Muchos de estos nombres, sin embargo, se repiten porque realizan ambos cultivos. El universo a cubrir sería de aproximadamente unos 45.000 productores.

Por supuesto, al hacer el anuncio, había que agitar el nombre del candidato oficialista y lo hizo el secretario Juan José Bahillo: “La iniciativa del ministro de Economía, Sergio Massa, permitirá acompañar a las y los productores de trigo y maíz a mejorar los rendimientos de sus cultivos”. En realidad, para el cereal llega algo tarde esta tanda de urea, aunque posiblemente convenga aplicarlo todavía en algunos lotes. Para el maíz los tiempos agronómicos si son los adecuados.
Etiquetas: campaña 20223/23elecciones 2023fertilizante gratisfertilizantesjuan josé bahillopequeños productores de trigo y maízSergio Massaurea
Compartir178Tweet112EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

¡Miren que lindo el proyecto de la Escuela 2057 de Malabrigo! Los jóvenes de Quinto año le cuentan a los chicos de Séptimo grado para qué sirve el bosque nativo

Siguiente publicación

Para evitar un “apagón tecnológico” en el agro, Willy Bernaudo quiere reflotar el proyecto de Ley de Agroquímicos que en su momento impulsaba el peronista Luis Basterra

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

12 septiembre, 2025
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Destacados

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .