Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Te contamos cuál es la razón por la cual puede llegar a fracasar la nueva edición del “dólar soja”

Valor Soja por Valor Soja
2 diciembre, 2022

La segunda edición del “dólar soja” no está generando tanto interés entre los empresarios agrícolas porque la coyuntura cambió completamente respecto de la primera versión del régimen especial de tipo de cambio por tiempo limitado.

Durante la primera semana de vigencia de la segunda vuelta del “dólar soja” quedó en evidencia que las toneladas de soja negociadas en el marco del régimen cayeron a la mitad respecto de la primera versión.

Cuando se observa la conversión del valor “potenciado” de la soja con respecto al dólar negociado en el mercado bursátil (MEP), es factible observar que la cotización de la “soja billete” es más conveniente en la actualidad que en el mes de septiembre (período de vigencia de la primera edición del “dólar soja”).

Si bien las empresas agrícolas que venden soja en el marco del “dólar soja” quedan inhabilitadas para comprar dólares en el MEP, nada impide que las empresas puedan transferir fondos a sus accionistas para que éstos, en nombre propio, operen en ese mercado.

Pero en esa ecuación falta un ingrediente clave: el factor climático. La soja de primera no se pudo sembrar en muchas regiones productivas clave, mientras que en una proporción importante del área implantada está experimentando serias dificultades.

El panorama actual permite anticipar que la oferta argentina de soja entre abril y mayo de 2023 será sustancialmente menor a la usual, razón por la cual, sin un refuerzo de otro “dólar soja”, es muy probable que la demanda comience a ponerse nerviosa a partir de febrero o marzo próximo.

El mercado de referencia internacional, el CME Group de EE.UU. (“Chicago”), tiene por delante un escenario potencialmente alcista porque el balance de oferta y demanda de soja en esa nación es por demás ajustado.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), considerando una cosecha argentina de soja 2022/23 (algo que está por verse con la tremenda sequía presente en el país sudamericano), proyecta que EE.UU., aún reduciendo la oferta exportable, quedará al final del ciclo 2022/23 con un stock ínfimo de 5,9 millones de toneladas de oleaginosa.

Es decir: está todo a “punto caramelo” para que un aluvión de países importadores, preocupados por la situación sudamericana, comience a presionar sobre las reservas de soja estadounidense y, por lo tanto, los precios de la oleaginosa en el CME comiencen a trepar a medida que se incrementa la desesperación por originar mercadería.

En ese contexto, no son pocos los empresarios agrícolas argentinos que consideran más apropiado mantener existencias de soja, especialmente en un contexto inflacionario que hace por demás difícil poder planificar los costos de la próxima campaña de granos finos 2023/24.

Alerta general: El cultivo de soja está colapsando en la principal región productiva argentina

Foto @fernandobriosso
Etiquetas: dolar sojasoja argentinasoja ee.uu.USDA
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Productores del Alto Valle aseguran que “Sergio Massa como ministro de Economía es un muy buen abogado”

Siguiente publicación

La sequía también le pega fuerte a la ganadería: Sigue alta la faena y los feedlots tienen oferta suficiente para pasar el verano sin sobresaltos

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. David says:
    2 años hace

    Me parece que la mejora en el precio en pesos fue de la mitad que la vez anterior. Ahí otra causa.

  2. Flavio Lovato says:
    2 años hace

    Que los exportadores no se queden con el beneficio, entonces los productores liquidarán y el gobierno logrará su objetivo
    No puede ser que siempre pierda el que produce
    Se la lleva el gobierno o los exportadores….
    Una vergüenza!!!!

Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .