UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Te avisamos que no te quedes dormido porque se caían los precios del trigo argentino 2024/25 y finalmente se cayeron

Valor Soja por Valor Soja
24 octubre, 2024

Casi dos semanas atrás avisamos desde Bichos de Campo que no era conveniente quedarse dormido en lo que respecta a la venta anticipada de trigo 2024/25 argentino porque los factores bajistas sobre el cereal eran preponderantes.

Ese pronóstico finalmente se cumplió y eso que aún ni siquiera se comenzó a recolectar la nueva cosecha del cereal, lo que quizás pueda resultar un poco confuso frente a las noticias sobre fallos productivos presentes en naciones clave del hemisferio norte.

Pero en la Argentina se está jugando, el menos en el “primer tiempo”, un partido muy diferente porque, debido a desarreglos heredados de intervenciones de mercado instrumentadas por el gobierno anterior de Alberto Fernández, los exportadores no tienen –salvo casos puntuales–mayor apuro por originar trigo.

Así lo advirtió el consultor agrícola argentino Eduardo Vázquez, quien ofreció este jueves una conferencia sobre el mercado de trigo en el Congreso 2024 de Abitrigo realizado en la ciudad de Foz de Iguazú.

Vázquez estima una cosecha argentina de trigo de 17,9 millones de toneladas con existencias iniciales por 3,06 millones, lo que generaría una oferta total de 20,9 millones (la segunda más elevada del último lustro).

El hecho de contar con un stock de 3,06 millones –cifra 12% y 197% mayor que la registrada en los dos ciclos inmediatos anteriores– hace que los traders, en general, puedan iniciar la nueva campaña comercial con una situación holgada.

La contrapartida de esa “comodidad” es que declararon un volumen ínfimo de embarques de trigo 2024/25, lo que implica que, además de estar “comprados”, no tienen grandes compromiso comerciales por cumplir.

Hasta el momento los exportadores registraron embarques de trigo 2024/25 para el próximo mes de diciembre por apenas 60.000 toneladas, cuando faltan pocas semanas para el inicio de la cosecha del cereal. Y para enero aún no registraron ¡una sola tonelada!

En el Congreso de Abitrigo, por otra parte, el subsecretario de la Secretaría de Defensa Agraria del Ministerio de Agricultura de Brasil, Allan Rogério de Alvarenga, anunció que el país simplificará el proceso de importación de trigo argentino para facilitar y dotar de fluidez al comercial agroindustrial entre ambos países.

¡No te quedes dormido! El trigo argentino va a contramano de la tendencia alcista registrada en el mundo

Etiquetas: abitrigoabitrigo 2024eduardo vazqueztrigo argentinatrigo brasilwheat argentina
Compartir231Tweet145EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

Premio a la paciencia: Productores del sur bonaerense vendieron trigo disponible “libre” de derechos de exportación

Siguiente publicación

La posibilidad del fin del “cepo” cambiario introduce un factor de incertidumbre importante en la estrategia comercial de las empresas agrícolas

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

por Valor Soja
28 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .