Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Te avisamos con tiempo que el aceite de oliva se iba a las nubes y ahora el pesto pasó a ser un lujo para potentados

Valor Soja por Valor Soja
18 octubre, 2023

Más de un mes atrás publicamos en Bichos de Campo que los precios mundiales del aceite de oliva estaban subiendo tanto que habían roto el “termómetro” ante la dramática caída de la producción europea en general y española en particular.

Los consumidores que, atentos, tomaron nota del asunto fueron rápidamente a las góndolas para abastecerse del producto infaltable en las mesas de los amantes de la cocina mediterránea. Pero ahora ya es tarde.

Se rompió el “termómetro” del precio internacional del aceite de oliva y nadie sabe hasta dónde puede llegar a subir

En el mercado argentino los precios internacionales ya comenzaron a impactar en los valores locales, los cuales, al tratarse de un alimento que no está comprendido en la canasta de bienes básicos, no tienen control alguno del gobierno nacional.

El precio del aceite de oliva envasado en botellas de vidrio de medio litro, con IVA incluido, en supermercados de la ciudad de Buenos Aires se encuentra actualmente en un rango general de 13.500 a 15.500 pesos argentinos por litro (14,0 a 16 ,0 dólares por litro al tipo de cambio CCL).

El último registro estadístico oficial disponible muestra que en agosto pasado Argentina exportó 5956 toneladas de aceite de oliva a un precio promedio de 6019 u$s/tonelada, lo que representa un récord para el país.

Las primeras estimaciones oficiales de aforo de la presente campaña sitúan la producción de aceite de oliva de España en 765.300 toneladas, un 15% más que en el ciclo anterior, pero aún un 34% por debajo de la media de las últimas cuatro. España es el principal productor mundial de dicho aceite.

A partir del mes de noviembre, con el inicio de la temporada de elaboración de aceite de oliva en España, los precios deberían tender a calmarse ante la euforia que vienen registrando en las últimas semanas, aunque es poco probable que puedan caer de manera significativa.

¿Aceite de oliva de la Patagonia? Desde su finca Don Ivo en plena meseta chubutense, Pablo Vincenzi asegura que está buscando “cambiar el paradigma productivo de la zona”

Etiquetas: aceite de olivaaceite de oliva argentinaaceite de oliva españaaceite de oliva precio
Compartir2779Tweet1737EnviarEnviarCompartir486
Publicación anterior

Efecto Puerta 12: Distribuidores de insumos alertan por un aluvión de pesos en las agronomías a la espera del resultado electoral

Siguiente publicación

Se dice que “dato mata relato”, pero Roberto Fernández sostiene que acá pasa al revés: En un recomendable libro critica la “lógica binaria” entre las distintas tribus que tironean de la agricultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Con ánimo de desarrollar todavía más esa producción en el sur provincial, Buenos Aires creó “La Ruta del Olivo”, que pasa por una docena de partidos

por Bichos de campo
23 abril, 2025
La Peña del Colorado

La mejor jugada de Eber Ludueña: Luis Rubio, el actor y humorista detrás del rústico futbolista, se lanzó con familia y amigos a cultivar vides y olivos en Tinogasta

por Esteban “El Colorado” López
21 abril, 2025
Notas

Un organismo internacional reconoció al INTI por sus análisis de calidad para el aceite de oliva

por Bichos de campo
7 marzo, 2025
Empresas

¿Quién es SolFrut? La mayor productora de aceite de oliva de Argentina, que es más reconocida por su marca Oliovita

por Yanina Otero
25 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Nicolas Ponyes paz says:
    2 años hace

    Buen día, todo lo escrito es muy bueno pero nada a referencia de comercialización de aceites rotulados como EXTRA VIRGEN que son aceites adulterados e incluso el ANMAT SOLO ACTÚA EN BS. AS. mientras en el norte del país se envenena a los consumidores con aceites ADULTERADOS DE LA RIOJA y CATAMARCA e incluso MOLINOS comercializa un MEZCLA ROTULADO COMO OLIVA PERO EN NINGÚN LADO ACLARA QUE ES MEZCLA.

Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .