UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tarde pero seguro, en Buenos Aires ya rige la Ley de Bosques Nativos

Matias Longoni por Matias Longoni
15 agosto, 2017

Después de no darle bolilla al tema durante muchos años, la Provincia de Buenos Aires completó esta semana la reglamentación de su propia Ley de Protección de Bosques Nativos, que fue sancionada a fines de 2016 y habilita a la provincia a acceder a los beneficios de la Ley Nacional, que había sido votada por el Congreso Nacional de fines de 2007. Pasaron nada menos que diez años.

A partir de la nueva reglamentación, los propietarios de predios con bosque nativo en el territorio bonaerense deberán presentar planes de conservación y manejo sostenible, que serán “propuestos y elaborados por profesionales”, y deberán contar “con el aval técnico de la autoridad local de aplicación”.

Resultado de imagen para ley de bosques nativos buenos airesLa ley establece la protección de la totalidad del bosque nativo (unas 969.000 hectáreas) y en el 80% de esa superficie, prohíbe el desmonte y la modificación del uso del suelo. De este modo, casi un millón de hectáreas conservarán sus características ambientales y su biodiversidad. “Sólo serán autorizadas las actividades que garanticen el desarrollo sostenible del ecosistema”, dice el texto legal.

Los bosques nativos, “que ocupan el 3% del territorio provincial, constituyen ecosistemas que brindan numerosos beneficios a la comunidad, como la conservación del suelo y la calidad del agua, la regulación hídrica, la fijación de emisión de gases con efecto invernadero y la conservación de la biodiversidad, servicios ambientales necesarios para el concierto y supervivencia del sistema natural y biológico”.

Las actividades que se desarrollen en estas áreas, según el texto de la norma, requieren de la aprobación de la autoridad de aplicación local y  deberán respetar la subsistencia del bosque nativo.

El titular del Organismo Ambiental bonaerense (OPDS), Rodrigo Aybar, celebró la reglamentación de la Ley, de la que el organismo será autoridad de aplicación junto al Ministerio de Agroindustria. “Esta ley es fruto de un gran trabajo del Área de Recursos Naturales de la Provincia y es una deuda que teníamos con los bonaerenses. Buenos Aires era la única provincia que no tenia ley para cuidar sus bosques: una herramienta necesaria para proteger el bosque nativo, estableciendo un uso sustentable y limitando la tala, con el fin de mantener los distintos ecosistemas de la Provincia”, afirmó Aybar.

Como consecuencia de esa demora, había otras leyes de las que Buenos Aires no podía disfrutar. Como por ejemplo, la de Promoción de los Bosques Cultivados, que define ventajas impositivas y hasta subsidia la implantación de nuevas forestaciones.

Etiquetas: bosques nativosbuenos airesforestaciónforestalleyes
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Armarán una web para entender la crisis de las economías regionales

Siguiente publicación

Miguel Paulón: “La industria láctea ya no está en situación de pérdida”

Noticias relacionadas

Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

por Diego Mañas
14 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .