UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

También en Paraguay pagan por la yerba la mitad de lo que necesitan los productores para cubrir sus costos

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2025
Por Víctor Piris, periodista en Misiones

En Paraguay, en la misma región nativa de la yerba mate, la situación de crisis es muy similar a lo que ocurre en Argentina, aunque allí no pueden echarle la culpa únicamente a la desregulación de precios que siempre existió. Lisandro Benítez, productor yerbatero del departamento de Itapúa (frente a Misiones) alertó la gran preocupación que existe por los bajos precios de su cultivo. Detalló que hoy se ofrecen valores casi iguales a los de agosto del año pasado. Y adelantó que ante la situación preparan una gran movilización de protesta en su país.

“Acá también por nuestra yerba nos ofrecen unos 200 pesos (1200 guaraníes) puesto en secadero y el 10 de marzo vamos a tener una reunión en Asunción con diputados de varias comisiones para intentar encontrar una solución a este problema. Aquí los pequeños productores están preocupados porque la yerba ahora tiene muchas semillas este año, según los secaderos ya el 3 de marzo querían arrancar la cosecha pero el gremio de los productores de varios departamentos lo impidió. Vamos a ir a Asunción para el reclamo por el precio de la hoja verde a nivel nacional”, explicó el productor.

Desde Paraguay se había comentado que el sector industrial estaba pagando precios bajos alegando que había todavía un fuerte stock de yerba mate canchada (pre lista para hacer yerba mate elaborada) que no conseguían ubicar.

Mientras en Paraguay se erradican yerbales por los bajos precios, en Misiones los productores se preguntan si es buena idea seguir con un INYM que ya no fija valores mínimos y no tiene ni presidente

Por su parte Benítez adelantó que ante la falta de alternativas o soluciones para los productores preparan una masiva protesta para visibilizar su situación. “Estamos preocupados por esta situación económica, no se descarta que hagamos una gran movilización para el día 25 de marzo, con los adultos mayores y ahí nos vamos a sumar movilizaciones sociales. Seguramente muy pronto va a empezar la cosecha pero estamos preocupados porque sube todo lo que es alimento, combustible y no alcanza para nada lo que nos están queriendo pagar”.

El productor también acotó que están preocupados por la baja producción que estuvieron teniendo en varios cultivos por la falta de lluvias e intenso calor en su país. “Hay varias zonas donde la sequía se hizo sentir, no llueve hace mucho y el calor intenso perjudicó mucho a los cultivos de la agricultura familiar”.

En 2024 ante la baja de precios hubo casos de productores que decidieron descartar parte de sus cosechas o quemarlas para visibilizar la poca valía que tenía el histórico cultivo guaraní. En tanto otros agricultores resolvieron echar parte de sus yerbales para dar sus tierras en alquiler a plantadores de soja, cultivo que aunque también tenía problemas de bajos precios ofrecía un pago seguro.

El productor yerbatero no sintió vergüenza y se arrodilló ante el funcionario implorando soluciones, pero el ministro del Agro tampoco sintió vergüenza y se fue del lugar prometiendo boludeces

En tanto, productores yerbateros en Misiones intensificaron en los últimos días los reclamos por recibir un precio justo por su cosecha. En Misiones y Nordeste de Corrientes la cosecha gruesa de yerba mate va de abril a septiembre de cada año. Al ir terminado el verano las hojas y ramas de las plantas maduran quedando más pesadas, lo que las hace más aprovechables para su venta a secaderos e industrias de la región. Al intensificarse la zafra (hacia el invierno) se requieren de más tareferos (cosecheros) para la actividad.

Hasta hoy, a las puertas del momento más aprovechable económicamente de la actividad, hay productores que reciben ofertas de pagos que rondan los 200 pesos en algunas zonas.

Se estima que para cubrir costos (de mano de obra e insumos) y obtener algo de ganancia para reinvertir en sus plantaciones necesitan un valor que supere los 400 pesos. De hecho la reciente estimación oficial de costos del Inym fue de 355,41 pesos por kilogramo de hoja verde. Al no poder vender su producto a precios justos, como reclaman los productores, hay desesperación por no tener dinero para seguir manteniendo su actividad agrícola.

Foto: Canal 12
Etiquetas: bajos precioslisandro benítezParaguayprotesta yerbaterayerba mate
Compartir175Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Alerta comercial: El “mercado climático” estadounidense comenzó este año de manera temprana para el maíz

Siguiente publicación

El USDA proyectó que el 2025 será otro año récord para las exportaciones de carne de Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

El productor Alejandro Cuz se cansó y amenazó con prenderse fuego en un secadero de yerba mate que no le paga: “Me sacan hecho cenizas de acá”

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

Luego de 20 años entre yerbales y plantas de té, el misionero Cristian Klingbeil se vio obligado a dejar la producción: “No pensé que podía pasar esto, siempre mantuve la esperanza”, lamenta

por Sofia Selasco
18 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

por Martín Ghisio
16 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

25 agosto, 2025
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .