UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

Bichos de campo por Bichos de campo
12 noviembre, 2025

Las sospechas resultaron ser ciertas. Luego de que Gastón Morales (el hijo del ex gobernador Gerardo Morales) dejara la conducción de Cannava Avatara SE -empresa estatal jujeña dedicada, según su página web, a la producción de derivados de cannabis para fines científicos y medicinales- en manos de Marcelo Guastella (quien hasta entonces se desempañaba su director ejecutivo y gerente de operaciones industriales), esta semana se confirmó su salida oficial de la firma y los planes para venderla a compañías del exterior.

“Cierro mi ciclo al frente de esta empresa estatal después de 7 años. Dejo la empresa hoy con una evaluación real de mercado que casi triplica lo invertido por la provincia a lo largo de estos 7 años”, dijo ayer Morales en una conferencia de prensa, en la que realizó un balance de su gestión.

Cannabis Avatãra Sociedad del Estado fue creada en 2018 a través de la ley provincial 6.088, y comenzó con sus operaciones en 2019. Aunque la información provista en su página web cambió en el último tiempo, una investigación de Bichos de Campo de 2023 recuerda que fue en ese año que iniciaron “las inscripciones correspondientes en los diferentes organismos nacionales y provinciales para la producción de los primeros productos de grado farmacéutico de industria nacional”, y que comenzaron los desembolsos de dinero por parte de la provincia de Jujuy, que se mantuvieron hasta hace algunos meses.

De hecho, el pasado 1 de octubre, tal y como dio cuenta este medio, se publicó un decreto en el Boletín Oficial jujeño (el 2302/2024) que oficializaba un nuevo traspaso de recursos provinciales a la empresa Cannava. Fue por un monto de 2.610 millones de pesos en concepto de “aportes de capital. Curiosamente, la fecha que acompañaba la firma del gobernador Carlos Sadir databa del 16 de diciembre de 2024.

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

Lo cierto es que durante todos estos años, la transparencia y legalidad de esta empresa siempre resultó cuestionada, tanto por el destino de estos aportes provinciales como por los distintos “join ventures” o convenios firmados con distintas empresas extranjeras. Uno de los casos más recordados es el de la empresa norteamericana Green Leaf, subsidiaria del grupo Player’s Network, que meses después de anunciar con bombos y platillos su proyecto de inversión junto a Cannava se vio en la necesidad de presentar la quiebra.

Y cuando Morales siempre afirmó tener todas las rendiciones de cuentas al día, e incluso se jactaban de tener la información disponible para el público en su web oficial, los números son cuanto menos esquivos.

Informa el medio Jujuy Dice que en la Auditoría General de la Provincia (AGP) figura que “el Ejercicio 2022 está en trámite; el de 2023 se presentó hace poco tiempo, y el de 2024 no estaba presentado y figura vencido”.

Aún así, en conferencia el ahora saliente titular de Cannava afirmó: “Valuada en 98 millones de dólares, la empresa estatal está consolidada a nivel de exportaciones y comercialización, erigiéndose en un activo estratégico”.

El “Modelo Jujuy” para el cannabis ofrece más dudas que certezas: Comenzó siendo un proyecto con privados y terminó acaparado por una estatal bancada con recursos públicos

A continuación destacó los contratos “firmes y vigentes por 5 años” con empresas de países como Alemania, Brasil, Australia y Portugal, e indicó que se registró un aumento de 1.700% en las exportaciones de la empresa, durante los últimos tres años.

Según detalló, el acumulado total de exportaciones al cierre de la campaña 2025 será de .300 millones de pesos, mientras que el interanual a marzo arrojará un total de 4.000 millones de pesos.

Respecto del año 2026, Morales indicó que proyecta un crecimiento en las ventas en torno a los 8 mil millones de pesos, algo que podría “ascender a entre 11 mil y 15 mil millones de pesos”, siempre y cuando continúen las “inversiones estratégicas que permitan operar la capacidad instalada a plena escala productiva”.

Pero más allá de estas cifras, el dato relevante gira en torno al futuro de la empresa jujeña, sobre la que, según confirmó el hijo del ex gobernador, ya hay “ocho compañías internacionales interesadas”.

“Son del sector farmacéutico y biotecnológico. Han manifestado su interés en alcanzar acuerdos de inversión o de participación accionaria. De esas ocho, hay tres que ya presentaron cartas de intención formales para invertir en el paquete accionario de la empresa estatal”, celebró.

“Este interés da cuenta de que hay un reconocimiento del valor generado, tanto en infraestructura productiva como en certificaciones y cumplimiento normativo, en producción farmacéutica estandarizada, en equipos técnicos especializados, en desarrollo genético propio, todo ello integrado 100% en suelo jujeño”, añadió a continuación.

El medio Jujuy Dice vuelve a arrojar un dato relevante frente a esto. Según reconstruyó, aunque este año la legislatura de esa provincia “sancionó la ley 6.468 de ‘Reestructuración jurídica Facultativa de las Sociedades del Estado de la provincia de Jujuy’, que delega facultades al Poder Ejecutivo para privatizar o vender las sociedades del Estado de la provincia, no se presentó el listado de empresas del Estado creadas en la gestión de Gerardo Morales, entre ellas Cannava SE”.

Lo que se tiene en claro ahora es que Cannava continuará bajo el mando de Marcelo Guastella, quien confirmó su continuidad al frente del área técnica de la firma.

“Mi función en esta transición va a ser continuar con las operaciones. Somos una empresa farmacéutica con compromisos asumidos y esa va a ser nuestra principal responsabilidad”, señaló el sucesor de Morales.

Foto de portada: El Tribuno de Jujuy
Etiquetas: balancescannabiscannavacannava avatara secompañías internacionaleserogacionesfondosgaston moralesgerardo moralesjujuyprivatizacionrecursos provinciales
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

Siguiente publicación

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

Noticias relacionadas

Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Actualidad

Tras un intento fallido por disolverla, el gobierno prorrogó por un año la intervención de la agencia que regula la producción de cáñamo industrial y cannabis medicinal

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

¿Qué gusto tiene la pimienta? Como no es sólo picante y hasta puede tener color verde, se actualizaron sus parámetros y características de forma oficial

12 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12 noviembre, 2025
Destacados

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

12 noviembre, 2025
Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .