Damián Alcoba, del INTA, relató el proceso para lograr la primera variedad de quinoa registrada de la Argentina
Entre 2005 y 2006 el INTA de la región NOA inició los estudios sobre cultivos andinos y observó que la ...
Entre 2005 y 2006 el INTA de la región NOA inició los estudios sobre cultivos andinos y observó que la ...
Para generar alternativas para la producción en huertas de la región templada, desde el INTA Pergamino, en el norte de ...
La Ley de Semillas (Nº 20.247) nunca se actualizó: sigue siendo la de 1973, antes de que existieran los transgénicos. ...
El SISA comenzó a escupir datos. Bienvenidos. Se trata del Sistema de Información Simplificada Agrícola que se creó en el ...
Investigadores del proyecto “Diversificación de la oferta varietal de especies hortícolas de uso intensivo” presentaron una nueva variedad de zanahoria ...
A través de su sitio de divulgación Sobre la Tierra, la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) informó que ...
n consorcio público-privado, integrado por especialistas del INTA y del INASE (Instituto Nacional de Semillas) y de empresas privadas obtuvo ...
El título de esta nota no sería tal si no hubiera antecedentes muy cercanos sobre el voraz apetito que muestran ...
Luego de los cabildeos de los últimos meses, el nuevo gobierno confirmó que mantendrá los controles del sistema Bolsatech sobre ...
Los productores de algodón vienen de capa caída. Hace 2 años que el clima les juega en contra, en 2019 ...
© 2025 Bichos de Campo SRL