El bagazo de la caña y el aserrín se piensan como insumos para la fabricación de bioplástico
A partir de materiales que se desechan en industrias, un grupo de científicos de distintos países de Sudamérica y Europa ...
A partir de materiales que se desechan en industrias, un grupo de científicos de distintos países de Sudamérica y Europa ...
Con el apoyo de un equipo de investigadores del INTA y del Conicet, la filial argentina dela empresa forestal chilena ...
Investigadores del Conicet y del Laboratorio de Micología y Cultivo de Hongos Comestibles y Medicinales (UBFungi) del Instituto Tecnológico de ...
En una conferencia de prensa convocada por Microsoft, nos hablaban de los milagros que pueden hacer la Inteligencia Artificial (IA) ...
A Magdalena Brizuela queremos presentarla como la "enfermera de la Arauco", que es la única variedad de olivos que tiene ...
La firma japonesa SummitAgro, que hasta ahora atendía sobre todo el mercado de productos fitosanitarios, decidió subirse a la ola ...
Mediante la aplicación de bio-nanopartículas de plata, investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y del Conicet ...
Uno de los principales especialistas en trabajo rural del país, el director del Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) ...
El sitio de divulgación científica Sobre La Tierra, surgido de la Facultad de Agronomía de la UBA, publicó una provocadora ...
En estos momentos en que muchas cosas en el Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) está bajo revisión, los científicos ...
© 2025 Bichos de Campo SRL