UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Syngenta lanzó un nuevo agroquímico (afirman que “revolucionario”) para el control de chinches en soja y otras plagas

Bichos de campo por Bichos de campo
7 diciembre, 2021

La multinacional Syngenta lanzó un nuevo plaguicida llamado Virantra, que promete grandes resultados en las estrategias de control de los ataques de chinches sobre los cultivos de soja. Surge de una nueva familia de químicos que la empresa con sede en Suiza bautizó como Plinazolin, y que surgió de una investigación de 15 años, con unas 10 mil moléculas diferentes testeadas y más de 4.000 pruebas a campo.

En la presentación virtual, en un clima de preparado suspenso, distintos voceros de Syngenta fueron explicando por qué este será un producto “revolucionario” para el agro argentino, donde son importantes las pérdidas que esa plaga causa en los lotes de oleaginosas.

Marcos Bradley, gerente de márketing de la compañía, citó por ejemplo que el nuevo producto tiene una eficiencia de hasta 40 días después de la aplicación, incluso con lluvias en el medio; que ofrece un amplio espectro de control, especialmente para chinches; y que se trata de un producto Banda Verde, que por lo tanto no sufre tantas restricciones ambientales.

Luego, en un dossier distribuido por la empresa se amplió que el Virantra será “una solución eficaz en las estrategias de manejo de la resistencia, que reemplaza a las tecnologías más antiguas y menos efectivas”. En este sentido, se indicó que “reduce la necesidad de pulverizaciones excesivas, demostrando efectos residuales más prolongados, especialmente cuando se utiliza en la etapa de cultivo R3”.

“Virantra es un producto de amplio espectro con mucha persistencia en hoja, lo cual le da una eficacia muy alta para muchas plagas como ácaros, trips, chinches, lepidópteros. Creo que es la fortaleza del producto. Este producto será una novedad; tiene un impacto de control muy alto”, elogió el agrónomo Adrian Mitidieri desde San Pedro, donde acompañó los ensayos durante tres años.

Mauro Montarini, de la firma Ojos del Salado, contó que el control de las chinches en soja implica un nivel de monitoreo muy intenso y que aún así no siempre se evitan perdidas cuantiosas al final del ciclo. También opinó que el nuevo agroquímico podría favorecer mucho las estrategias de control.

La espectacularidad de la presentación quizás resultó excesiva para quienes no sabemos tanto de plagas y principios activos. Hasta el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, grabó un video especial en el que felicitó a Syngenta por este lanzamiento.

Este es el video institucional que preparó Syngenta para el lanzamiento:

Etiquetas: agfroquimicoschinches en sojaplaguicidasPlinazolinsanidad vegetalsyngentavirantra
Compartir93Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

La veterinaria Lorena Caruso hace ecografías de vacunos y ovinos: “Hemos pasado a ser una parte importante en la tarea de mejoramiento animal”, se alegra

Siguiente publicación

Cansados de las matanzas de ovejas, los productores uruguayos no descartan que se sacrifiquen los perros que anden sueltos en el campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Alerta agronómica: El gusano cogollero venció la resistencia y aparecen ataques a lotes de maíz en Santa Fe

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

¿Pueden los perros adiestrados detectar plantas de cítricos afectadas por HLB? “Hicimos muestras en ruta con 100% de efectividad”, responden quienes impulsan esa opción para proteger el NOA de la temible enfermedad

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

por Lucas Torsiglieri
23 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Destacados

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

17 noviembre, 2025
Actualidad

¿Ya pensaste en comer milanesa de pollo esta semana? Una encuesta de las empresas avícolas arrojó que el 99% de los consumidores la prefiere por sobre los cortes al plato

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .